En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El error de etiqueta que casi todos cometen en su lugar de trabajo

Para muchos el regreso a las oficinas no ha sido fácil y no siempre saben cómo deben comportarse. 

Muchos empleados cometen este error sin darse cuenta.

Muchos empleados cometen este error sin darse cuenta. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Solemos pasar más tiempo en la oficina y con los compañeros de trabajo que con nuestra propia familia. En ese sentido, es importante fomentar una imagen profesional y evitar los malos hábitos. Sin embargo, un error específico que la mayoría de los trabajadores cometen termina por afectar todo el ambiente laboral.
Seguramente evita molestar a sus compañeros de trabajo con sus actitudes. Pero, se ha puesto a pensar qué tan consciente es de los demás a su alrededor. Pues, de acuerdo con Christina Gialleli, directora de operaciones de personal en la compañía Epignosis, la mayoría de las personas cometen ese grave error de etiqueta social.
En opinión de la directora de la compañía especializada en software, una vez que los empleados regresaron a las oficinas, luego de la pandemia de Covid-19, dejaron de ver los espacios laborales como zonas compartidas, por lo que incluso han tenido que brindar capacitación al respecto sobre cómo comportarse.
En una entrevista que brindó al medio CNBC, Gialleli aseguró que muchos empleados hablan demasiado fuerte en áreas que están destinadas al trabajo individual, o que atienden llamadas personales en zonas compartidas.
Otro error que han notado, aunque parezca una cuestión de sentido común, es que los empleados dejan sus platos sucios en el escritorio y solo los recogen al final del día. Tal como si estuvieran en su casa. Esto es especialmente negativo para los equipos que utilizan escritorios compartidos.
La situación llegó a tal grado que ahora todos los trabajadores tienen que recibir capacitación para conocer una guía de etiqueta en la oficina. Eso implica aprender a respetar a los demás, desde no distraer, no hablar muy fuerte y no dejar tazas de café sucias hasta no ajustar el aire acondicionado para que todo el lugar se congele.
oficina

Es importante tener conciencia de los otros en una oficina.  Foto:iStock

Guía de etiqueta para trabajo remoto

Todo lo anterior está relacionado con el comportamiento de las personas dentro de las oficinas, muchas de las cuales están aprendiendo, o redescubriendo, cómo es que deben relacionarse con los demás en un espacio laboral. Pero, también es importante continuar con las normas de etiqueta cuando se trata de reuniones virtuales. En ese sentido Gialleli recomienda:
  • Contar con instalaciones y equipo adecuados para trabajar.
  • Establecer una agenda de manera que todos tengan la misma información.
  • Si se va a realizar una reunión virtual, debe hacerse la cita con antelación para que todos puedan programarse.
  • Realizar un seguimiento de la reunión con un resumen por escrito y las acciones a seguir.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.