En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los 5 batidos llenos de proteína que le ayudarían a ganar masa muscular: expertos

La bebida debe complementar la rutina de actividad física y una dieta equilibrada para ser útil.

Batidos

Los batidos de proteína son increíblemente útiles para las personas que buscan un mayor rendimiento físico. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los suplementos son una alternativa de gran ayuda para las personas que buscan aumentar su masa muscular complementando actividades físicas como un deporte o el gimnasio. En ese sentido, existen cinco recetas para realizar batidos de proteína totalmente caseros que le ayudarán a ganar masa muscular con resultados sorprendentes.
Para lograr el aumento de masa muscular, la proteína tiene una contribución esencial debido a que ayuda a mantener un equilibrio proteico, compensando la pérdida que se produce durante el entrenamiento. El consumo de los batidos es recomendable para las personas que necesitan tomar más proteínas pero no desean aumentar también la ingesta de otros macronutrientes con los alimentos, que generalmente incluyen también carbohidratos y grasas.
En esa línea, los batidos naturales comprenden una de las mejores alternativas por su inconmensurable aporte al entrenamiento y el agradable sabor, que facilita la ingesta de las proteínas. Las cinco recetas que destacan por su practicidad y contribución al ejercicio físico son las siguientes:
  • Batido de proteína de coco y almendras: contiene coco rallado (a gusto), veinte almendras, canela en polvo, un puñado de semillas de lino y 250 mililitros de agua.
  • Batido de proteína de yogur y frambuesa: se elabora con tres cuartos de taza de agua de coco, un tercio de taza de yogur griego, media taza de frambuesas congeladas, media taza de remolacha cruda mediana pelada y cortada en cubitos, una cucharada de agave y una cucharada de corazones de cáñamo.
  • Batido de nueces y huevos: sus ingredientes son tres huevos cocidos, un banano, cincuenta gramos de nueces, una cucharada de yogur bajo en grasa y 250 mililitros de leche deslactosada.
  • Batido de proteína de chía: elaborado a partir de tres cuartos de taza de leche de almendras, un tercio de taza de tofu de seda, una cucharada de semillas de chía y una cucharada de agave.
  • Batido de espinaca, nueces y bayas: contiene una taza de espinacas, 100 gramos de bayas, una cucharada de yogur, una cucharada de nueces, una cucharada de linaza molida y 250 mililitros de agua o leche de almendras, coco o avena.

¿Cuándo y cuánta proteína tomar para aumentar masa muscular?

Tan importante como la elaboración del batido es el momento en el que se consume, ya que según el objetivo buscado variará. El sitio oficial de la Academia Española de Nutrición y Dietética señala que se recomienda hacerlo dentro de las dos horas previas o posteriores al entrenamiento, con el objetivo de aumentar los niveles de aminoácidos en sangre, aunque advierte que no hay que obsesionarse con la ventana anabólica.
Para aquellos que buscan aumentar la masa muscular, es crucial evitar ciertos tipos de ejercicios y enfoques de entrenamiento.

La ingesta de proteína debe acompañar una rutina de ejercicio físico y una dieta equilibrada. Foto:iStock

A sabiendas de que un batido para beber después del entrenamiento contiene aproximadamente veinticinco gramos de proteína, la Academia explica que para satisfacer las necesidades diarias se pueden tomar entre uno y tres batidos proteicos al día.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.