En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
El hombre más viejo del mundo revela cómo vivir más de 100 años: 'No hay ningún secreto especial'
El hombre llegó a los 112 años de edad.
Tinniswood nació el 26 de agosto de 1912. Foto: YouTube: Guinness world récords
Llegar a la edad de 112 años parecería ser todo un resto, sin embargo, John Tinniswood manifiesta que no hay ningún secreto que tenga por haber llegado a ser el hombre más viejo del mundo en la actualidad.
El pasado 26 de agosto, Tinniswood cumplió 112 años e ingresó al libro de los Guinness récords por ser el hombre más longevo.
El hombre vive en una residencia para adultos mayores en Southport, Inglaterra y recibió el diploma, tras fallecer Juan Vicente Pérez, un venezolano que hasta el momento tenía dicho récord.
En su juventud, Tinniswood trabajó en una compañía llamada Army Pat Corps, que se encargaba de asuntos financieros y en la Segunda Guerra Mundial, cuando tenía 27 años tuvo que hacer parte del ejército.
Luego, trabajó como contador en Shell y BP y se jubiló en 1972.
En cuanto al amor, se casó con Blowden con quien se casó en 1942 y tuvo a su hija Susan en 1943.
Su esposa falleció en 1986, después de haber convivido 44 años juntos.
En su juventud manifiesta que fue muy activo en cuanto a la actividad física, porque caminaba mucho y pensaba que no era igual a los demás.
Así mismo, afirma que no tenía un régimen alimenticio en particular, pero que siempre procuraba comer pescado con papas fritas, especialmente cuando visitaba ciudades costeras.
"Como lo que me dan y todo el mundo hace lo mismo", dice. "No tengo una dieta especial", afirmó Tinniswood.
Con respecto al porqué muchas personas pueden vivir más de 100 años, así como Tinniswood, no hay una respuesta exacta, pues según expertos no hay una razón específica para que esto se dé.
No obstante, manifiestan que existe un fenómeno que se conoce como ‘sesgo de superviviente’, el cual tiene que ver con el “sesgo cognitivo y estadístico que se produce al contar solo a los que están cerca para ser contados, pero ignorando a los que no han “sobrevivido”, señala Bradley Elliott, profesor de Fisiología Humana e investigador en el campo de la biología del envejecimiento de la Universidad de Westminster.
El profesor también afirma que “Si bien sabemos que el ejercicio que hacen durante toda su vida está asociado con su salud excepcionalmente buena en la vejez, no podemos decir directamente que una cosa causa la otra”.
Es posible que las personas que se ejercitan constantemente tengan defensas ante enfermedades crónicas como la diabetes o las cardiovasculares y que aún siendo adultos mayores son activos.
Si bien, esto juega un papel importante, la longevidad puede darse por muchas causas, no solamente por estos hábitos de vida saludables.