En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El hombre más viejo del mundo revela cómo vivir más de 100 años: 'No hay ningún secreto especial'

El hombre llegó a los 112 años de edad.

Tinniswood nació el 26 de agosto de 1912.

Tinniswood nació el 26 de agosto de 1912. Foto: YouTube: Guinness world récords

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Llegar a la edad de 112 años parecería ser todo un resto, sin embargo, John Tinniswood manifiesta que no hay ningún secreto que tenga por haber llegado a ser el hombre más viejo del mundo en la actualidad. 
El pasado 26 de agosto, Tinniswood cumplió 112 años e ingresó al libro de los Guinness récords por ser el hombre más longevo.
El hombre vive en una residencia para adultos mayores en Southport, Inglaterra y recibió el diploma, tras fallecer Juan Vicente Pérez, un venezolano que hasta el momento tenía dicho récord.
En su juventud, Tinniswood trabajó en una compañía llamada Army Pat Corps, que se encargaba de asuntos financieros y en la Segunda Guerra Mundial, cuando tenía 27 años tuvo que hacer parte del ejército.
Luego, trabajó como contador en Shell y BP y se jubiló en 1972.
En cuanto al amor, se casó con Blowden con quien se casó en 1942 y tuvo a su hija Susan en 1943.
Su esposa falleció en 1986, después de haber convivido 44 años juntos.
En su juventud manifiesta que fue muy activo en cuanto a la actividad física, porque caminaba mucho y pensaba que no era igual a los demás.
Así mismo, afirma que no tenía un régimen alimenticio en particular, pero que siempre procuraba comer pescado con papas fritas, especialmente cuando visitaba ciudades costeras.
"Como lo que me dan y todo el mundo hace lo mismo", dice. "No tengo una dieta especial", afirmó Tinniswood.
Con respecto al porqué muchas personas pueden vivir más de 100 años, así como Tinniswood, no hay una respuesta exacta, pues según expertos no hay una razón específica para que esto se dé.
No obstante, manifiestan que existe un fenómeno que se conoce como ‘sesgo de superviviente’, el cual tiene que ver con el “sesgo cognitivo y estadístico que se produce al contar solo a los que están cerca para ser contados, pero ignorando a los que no han “sobrevivido”, señala Bradley Elliott, profesor de Fisiología Humana e investigador en el campo de la biología del envejecimiento de la Universidad de Westminster.
El profesor también afirma que “Si bien sabemos que el ejercicio que hacen durante toda su vida está asociado con su salud excepcionalmente buena en la vejez, no podemos decir directamente que una cosa causa la otra”.
Es posible que las personas que se ejercitan constantemente tengan defensas ante enfermedades crónicas como la diabetes o las cardiovasculares y que aún siendo adultos mayores son activos. 
Si bien, esto juega un papel importante, la longevidad puede darse por muchas causas, no solamente por estos hábitos de vida saludables.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.