En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Científico afirma haber descubierto dónde está el avión desaparecido de Malaysia Airlines: esta es su teoría

El experto afirma que el avión no se estrelló debido a la falta de combustible, sino que sufrió un aterrizaje controlado.

Melbourne, Australia - September 26, 2011: Malaysia Airlines Boeing 777-2H6/ER 9M-MRI departing Melbourne International Airport.

Melbourne, Australia - septiembre 26, 2011: Malaysia Airlines Boeing 777-2H6/ER 9M-MRI despegando del Melbourne International Airport. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El enigma del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, desaparecido en 2014 con 239 personas a bordo, ha generado múltiples teorías y esfuerzos de búsqueda. Ahora, un nuevo hallazgo por parte del científico australiano Vincent Lyne sugiere una posible respuesta al misterio que ha desconcertado al mundo durante casi una década.
Según un artículo de investigación publicado en 2021 y aceptado por el 'Journal of Navigation', Lyne sostiene que el avión se encuentra en lo que él llama "el escondite perfecto" en el Océano Índico Sur. Este hallazgo, respaldado por estudios previos y nuevos análisis, podría cambiar la narrativa predominante sobre el destino del vuelo MH370.
El 8 de marzo de  2014 el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció.

El 8 de marzo de 2014 el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desapareció. Foto:AFP

La teoría del aterrizaje controlado

Lyne, quien trabaja en el Instituto de Estudios Marinos y Antárticos de la Universidad de Tasmania, afirma que el avión no se estrelló debido a la falta de combustible, como sugieren algunas teorías, sino que sufrió un aterrizaje controlado. 
Según el científico, los daños en las alas, flaps y flaperones del avión son consistentes con un aterrizaje controlado, similar al famoso aterrizaje de emergencia realizado por el Capitán Chesley "Sully" Sullenberger en el río Hudson en 2009.
"Este trabajo cambia la narrativa del accidente del MH370, de una caída accidental por falta de combustible a un piloto que casi ejecuta una desaparición perfecta en el Océano Índico Sur", escribió Lyne al compartir su teoría en LinkedIn. 
Para él, el incidente fue un intento deliberado de ocultar el avión, aunque el plan fue frustrado cuando una de las alas rozó una ola, provocando daños cruciales.

Las comunicaciones satelitales y el combustible

Lyne también destaca que las comunicaciones regulares de interrogatorio vía satélite por Inmarsat, una de las claves para rastrear el avión, son otro punto central de su teoría. Este hallazgo, publicado también en el 'Journal of Navigation', habría sido un factor determinante para evitar que el MH370 desapareciera sin dejar rastro completo.
Por su parte, Larry Vance, ex-investigador jefe de accidentes aéreos en Canadá, coincide en parte con la teoría de Lyne. Según Vance, el MH370 aún tenía combustible y los motores estaban operativos cuando realizó un aterrizaje controlado, lo que descarta la hipótesis de un accidente a alta velocidad por falta de combustible, que ha sido ampliamente discutida en investigaciones anteriores.

Un detalle intrigante descartado

En su investigación, Lyne menciona un detalle que las autoridades y el FBI consideraron "irrelevante" en su momento. El científico señala que el lugar donde el avión podría haber caído coincide con la longitud del aeropuerto de Penang y la pista del simulador del piloto en comando. Este hecho, aunque descartado oficialmente, refuerza su teoría de que el piloto pudo haber tenido un papel más activo en la desaparición del MH370.
Las afirmaciones de Lyne surgen meses después de que una empresa de exploración en aguas profundas con sede en Estados Unidos anunciara que tenía la capacidad de realizar una búsqueda más exhaustiva en el área donde se cree que se encuentra el avión. Aunque las teorías anteriores no han logrado resolver el misterio por completo, el trabajo de Lyne ofrece una nueva perspectiva sobre lo que pudo haber ocurrido con el vuelo MH370.
Por ahora, el misterio sigue sin resolverse, pero con investigaciones como la de Vincent Lyne, la esperanza de encontrar el avión y, finalmente, obtener respuestas concretas para las familias de los pasajeros y la tripulación, sigue viva.
O GLOBO / GDA

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de la O Globo (GDA)y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.