En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

No se rasque los ojos: médicos alertan de las graves consecuencias de presionar el globo ocular

Realizar esta acción puede ser perjudicial para la salud de las personas a largo plazo.

Rascarse los ojos no es bueno para su salud ocular.

Rascarse los ojos no es bueno para su salud ocular. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Frotarse los ojos es una acción muy común, tanto así que la mayoría de personas lo hacen inconscientemente y en algunas ocasiones la realizan cuando tienen sueño, recién al despertar o en situaciones de estrés, o cuando simplemente siente la sensación de picazón en los ojos.
Asimismo, suele ser muy usual que los individuos se rasquen los ojos después de pasar muchas horas frente al computador o al celular. Con el aumento de la tecnología, cada vez son más las personas que presentan sequedad o irritación ocular.
Lo malo de rascarse los ojos es que al no medir con precisión, la fuerza que ejerce, puede caer en una mala práctica molesta y tiene una alta probabilidad de derivar en alguna infección.
Según los expertos en salud del Centro Oftalmológico y la Clínica Barraquer de Bogotá, frotarse los ojos con fuerza excesiva puede traer consecuencias negativas para el buen funcionamiento de estos órganos.

¿Qué pasa si se rasca los ojos?

Frotarse los ojos, porque en ellos entran partículas extrañas o debido a una molestia en un comienzo, no representa ningún riesgo, pero si se convierte en una actividad rutinaria y constante, se transformará en un peligro para su salud visual.
La oftalmóloga y subespecialista en córnea y segmento anterior, Eliana Oliveros, advierte que en la capa de la córnea puede haber lesiones como laceraciones, crecimientos de los vasos sanguíneos llamados neovascularización que son una especie de venas o ‘arañitas’ que no deberían estar en el ojo y cicatrices conocidas como leucoma corneal.
Con el rascado hay un riesgo de que haya un aumento de la presión intraocular que lleva a un daño de una parte importante del ojo, que es el nervio óptico, encargado de llevar toda la información hacia el cerebro”, agregó la especialista.
ojos

No existe una manera correcta de rascarse los ojos. Foto:iStock

Frotar intensamente y continuamente los ojos contribuye al desarrollo de los síntomas del queratocono, una condición no habitual en la que la córnea está anormalmente adelgazada, dejando una forma de cono en el ojo.
La oftalmóloga Natalia Restrepo explicó un poco más acerca de esta enfermedad. “El queratocono se produce por el rascado frecuente del ojo. Las estructuras de la córnea, que es la que permite que se enfoquen las imágenes y que lleguen al ojo, se pueden dañar y generar alteraciones visuales que producen problemas como astigmatismos difíciles de tratar, que no se corrigen bien ni siquiera con gafas o lentes de o. A veces incluso se requiere manejo quirúrgico por parte de nosotros, los oftalmólogos”.
Si se pregunta si hay una manera correcta de rascarse los ojos, la respuesta es no, con solo la fricción puede causar problemas. Así lo dice María del Pilar Oviedo, coordinadora de Optometría de la Universidad Ces, rascarse los ojos puede deformar la córnea, que es la parte más externa del ojo.
Rascarse o frotarse los ojos es una práctica que las personas no deberían hacer. No hay manera correcta de hacerlo porque la fricción altera la córnea indudablemente”, dice María del Pilar.

Tres datos sobre el ojo humano

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.