En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Test de longevidad: con este truco de flexiones puede saber si está sano para su edad

Es importante establecer rutinas para mantenerse en movimiento, evitar fumar cigarrillo, dormir la cantidad de horas necesarias y alimentarse con frutas y verduras.

.

¿Quiere saber si su cuerpo se mantiene saludable? Realice la siguiente prueba para poder comprobarlo.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que avanzan los años, es común que surjan inquietudes sobre el estado físico general y cómo este afecta nuestra salud a largo plazo. Para aquellos que buscan una forma práctica y directa de evaluar su condición física, un simple test de flexiones podría proporcionar respuestas valiosas.
Según 'The New York Times', mantenerse activo, evitar el cigarrillo, dormir las horas necesarias y consumir una dieta rica en frutas y verduras son hábitos cruciales durante la vejez. 

Instrucciones para realizar el test de flexiones

Adicionalmente, se destaca una prueba específica de flexiones que puede revelar mucho sobre su estado de salud actual.

Para hombres

Comience en posición de lagartija, con las manos separadas al ancho de los hombros, piernas extendidas y la espalda recta. Flexione los codos hasta que su pecho toque el suelo y luego extiéndalos para elevarse de nuevo. Repita este movimiento tantas veces como pueda sin perder la forma correcta.

Para mujeres

La técnica es similar, pero con una modificación: realice el ejercicio con las rodillas apoyadas en el suelo para disminuir la dificultad.
Si es necesario, se pueden hacer con las rodillas en el suelo para aligerar el esfuerzo.

Si es necesario, se pueden hacer con las rodillas en el suelo para aligerar el esfuerzo. Foto:iStock

Resultados esperados según la edad

A los 50 años:
  • Excelente: 21 flexiones o más para ambos sexos.
  • Promedio: 10-12 flexiones en hombres, 7-10 en mujeres.
  • Muy poco: seis flexiones o menos en hombres, 0-1 en mujeres
A los 60 años:
  • Excelente: 18 flexiones o más en hombres, 17 o más en mujeres.
  • Promedio: 8-10 flexiones en hombres, 5-11 en mujeres.
  • Muy poco: cuatro flexiones o menos en hombres, 0-1 en mujeres.

Evaluación adicional de la flexibilidad

Otro aspecto importante para evaluar la salud física es la flexibilidad, especialmente en las caderas, músculos isquiotibiales y la parte baja de la espalda. Para esto, puede realizar un test simple sentándose en el suelo con una regla fijada a 38 centímetros. Intente alcanzar la mayor distancia posible con los brazos extendidos hacia adelante, repitiendo el ejercicio tres veces para obtener una medida precisa.

Resultados a los 50 años:

  • Promedio: 42 cm en hombres, 48 cm en mujeres.

Resultados a los 60 años:

  • Promedio: 39 cm en hombres, 44 cm en mujeres.
Ante cualquier resultado inesperado o dificultad al realizar estas pruebas, es crucial consultar a un especialista en salud o fisioterapeuta, quien podrá proporcionar orientación adecuada y personalizada.
GUSTAVO MARTÍNEZ
Portafolio

Mujer de 100 años sigue trabajando seis días a la semana, su alimentación es la clave

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.