En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Secuestradores de Mané Díaz querían pedir 6.000 millones de pesos por liberación: se conocen nuevos detalles de la investigación
Alait Freja, abogado de Mané Díaz, le explicó a EL TIEMPO que dos vinculados ya aceptaron cargos. Autor intelectual irá a juicio.
Mané Díaz tras su liberación. Foto: Vanexa Romero. EL TIEMPO
Luego de 10 meses del secuestro y posterior liberación de Mané Díaz, padre del futbolista colombiano Luis Fernando Díaz, la justicia está cerca de dictar sentencia contra los capturados como responsables del caso que conmovió al país y al mundo del fútbol.
Las imágenes de Díaz, tras 13 días secuestrado, fueron dramáticas. Con un rostro demacrado, ojos apagados y barba espesa, el Episcopado y la Misión de la ONU lo recogieron el 9 de noviembre del 2023 en un paraje de la Serranía del Perijá, en la frontera con Venezuela, entre los departamentos del Cesar y La Guajira, para permitir el reencuentro con su familia.
Mané estuvo en poder de la guerrilla del Eln luego de que fuera secuestrado en el municipio de Barrancas, en La Guajira. En ese momento, el 28 de octubre del 2023, Díaz estaba acompañado por su esposa Cilenis Marulanda y, según ha contado, fueron engañados por un conocido para llegar a un punto de este pueblo. Una vez allí, los encañonaron con armas.
A Cilenis la abandonaron en una vía cerca del municipio, pero Mané quedó en poder de sus captores y entregado a hombres del Eln.
¿Quiénes están detrás del secuestro del Mané? Hay un prófugo
Por el secuestro de Mané Díaz, las autoridades adelantaron rápidamente la investigación y capturaron el 31 de octubre del 2023 a Yerdinson José Bolívar Bolívar, alias Arenca, quien es señalado de engañar a la pareja para que llegara a un lugar donde los citó y, posteriormente, proceder con el secuestro.
'Mane' Díaz fue movido en esta camioneta. Foto:Archivo particular
La Fiscalía señaló que ‘Arenca’, quien trabajaba para Díaz en una escuela de fútbol, fue ado por el Eln para concretar el secuestro de Mané. En unas reuniones, este hombre les proporcionó información sobre las rutinas y movimientos de las víctimas.
De hecho, 'Arenca' aceptó el cargo por secuestro simple y espera que se dicte su condena.
Alait Freja, abogado de Mané Díaz, le explicó a EL TIEMPO que son tres los procesos abiertos por el secuestro del padre del futbolista Lucho Díaz. En cada uno, la defensa trabaja -por separado- para lograr una sentencia condenatoria.
Uno de los procesos es el de ‘Arenca’. Además, Freja señaló que representa a Díaz en el caso contra Andry Alcides Bolívar Bolívar, conocido con el alias de Andrys y quien sería el jefe de la red ‘los Primos’.
Las imágenes las compartió la Conferencia Episcopal. Foto:Conferencia Episcopal
Alias Andrys es el propietario de una casa de cambios en Riohacha, en La Guajira, y se le señala como el autor intelectual del secuestro de Mané. Incluso, dijo la Fiscalía, esa organización criminal se dedicaba a secuestrar a personas para luego entregárselas al Eln.
“Andrys fue quien ó a los cercanos a Mané para poder secuestrarlo. Es el determinador. Él a a Octavio, del Eln, y a los otros dos delincuentes para facilitar el secuestro; uno de ellos es ‘Arenca’”, señaló Freja sobre lo que ha arrojado la investigación sobre el caso.
Alait Freja, abogado de Mané Díaz. Foto:Cortesía Alait Freja
Sobre ‘Andrys’, quien está en poder de la justicia, el abogado de la familia Díaz contó que no aceptó los cargos y se adelantan esta semana las audiencias preparatorias del juicio.
A ‘Andrys’ lo señalan con los delitos de secuestro, por el caso de Mané, tentativa de secuestro, por Cilenis Marulanda, y porte ilegal de armas. Este viernes 30 de agosto se desarrollará la mencionada audiencia y, posteriormente, en el lapso de 45 días, se desarrollará el juicio oral.
Otro de los vinculados es Marlon Rafael Brito Bolívar, alias Marlon, quien es señalado como uno de los captores. En este caso, dijo Freja, también aceptó los cargos por el secuestro de Mané y se espera la individualización de la condena.
No obstante, una de las cabezas del secuestro de Mané, alias Octavio, cabecilla del Eln, sigue prófugo de la justicia.
Estos son los Capturados por secuestro de Mane Díaz. Foto:Policía Naiconal
Respecto a un posible delito de secuestro extorsivo, Freja contó que los delincuentes no alcanzaron a pedir dinero por la liberación de Mané y por eso no se pudo tipificar este hecho.
“Con las confesiones que han hecho, dentro del tema de negociación, dijeron que el plan de ellos era pedir 6.000 millones de pesos por su liberación, pero no se alcanzó a estructurar esa petición. Eso lo dijeron en el tema de negociación”, contó Freja.