En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Es mejor hacer ejercicio en ayunas o luego de desayunar? Estudio responde

La actividad física tiene importantes beneficios en la salud del corazón, cuerpo y mente. 

El entrenamiento ayuda a la salud.

El entrenamiento ayuda a la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tener una vida física activa es la clave para tener una buena salud. La OMS establece que hacer ejercicio es bueno para el corazón, el cuerpo y la mente. Una vida sedentaria debilita los huesos, aumenta el riesgo de padecer presión arterial alta y sufrir un accidente cerebrovascular. 
Los expertos aseguran que el desayuno es la comida más importante del día. Gracias a los alimentos que se consumen se obtiene la energía y nutrientes necesarios para que el cuerpo se active.
Además, tiene ventajas como activar el metabolismo, disminuir la ansiedad, aumentar el rendimiento y mejorar el estado de ánimo. Una alimentación equilibrada incluye productos lácteos, cereales, frutas, frutos secos, entre otros. 

¿Es mejor hacer ejercicio en ayunas o luego de desayunar? 

Una investigación publicada en 2013 por la Universidad de Northumbria compartió que las personas pueden quemar hasta un 20 por ciento de grasa corporal, mientras entrenan por la mañana con el estómago vacío.
Los investigadores pidieron a doce participantes masculinos que hicieran una serie de ejercicios a las 10 de la mañana. El estudio demostró que aquellos que no desayunaban quemaban más grasas y reducían su ingesta calórica. 
Sin embargo, otra investigación reunió a 20 mujeres y no encontró diferencias significativas al no comer antes de entrenar.
Un artículo publicado por ‘Healthline’, un sitio proveedor de salud en Estados Unidos, compartió que cuando se opta por hacer ejercicio en ayunas, el cuerpo utiliza proteínas como combustible. Esto hace que se quede con menos proteínas necesarias para desarrollar y reparar los músculos después de la rutina. 
Cuando hace algún deporte sin haberse alimentado antes, puede quemar fuentes de energía y tener menos resistencia. También, puede experimentar mareos, náuseas y temblores.
Estos son entrenamientos cortos, que se elaboran en el trabajo o cualquier espacio libre del día.

Esto debe tener en cuenta.  Foto:iStock

El mismo sitio de salud recomienda que una alimentación equilibrada para mejorar su rendimiento deportivo debe tener alimentos integrales, carbohidratos saludables como frutas, verduras frescas y cereales integrales. 
Además, grasas saludables como aceite de oliva y de coco. Los huevos y productos lácteos también potencian el rendimiento, y las semillas o frutos secos.
Recuerde que, si va a implementar una nueva rutina de ejercicio, siempre consulte con un especialista para que le recomiende la mejor opción. Acompañe cualquier rutina de una buena alimentación diseñada por un nutricionista. 

Cinco ejercicios para realizar en el parque o en casa

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales