En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Es mejor hacer ejercicio en ayunas o luego de desayunar? Estudio responde
La actividad física tiene importantes beneficios en la salud del corazón, cuerpo y mente.
Tener una vida física activa es la clave para tener una buena salud. La OMS establece que hacer ejercicio es bueno para el corazón, el cuerpo y la mente. Una vida sedentaria debilita los huesos, aumenta el riesgo de padecer presión arterial alta y sufrir un accidente cerebrovascular.
Los expertos aseguran que el desayuno es la comida más importante del día. Gracias a los alimentos que se consumen se obtiene la energía y nutrientes necesarios para que el cuerpo se active.
Además, tiene ventajas como activar el metabolismo, disminuir la ansiedad, aumentar el rendimiento y mejorar el estado de ánimo. Una alimentación equilibrada incluye productos lácteos, cereales, frutas, frutos secos, entre otros.
¿Es mejor hacer ejercicio en ayunas o luego de desayunar?
Una investigación publicada en 2013 por la Universidad de Northumbria compartió que las personas pueden quemar hasta un 20 por ciento de grasa corporal, mientras entrenan por la mañana con el estómago vacío.
Los investigadores pidieron a doce participantes masculinos que hicieran una serie de ejercicios a las 10 de la mañana. El estudio demostró que aquellos que no desayunaban quemaban más grasas y reducían su ingesta calórica.
Sin embargo, otra investigación reunió a 20 mujeres y no encontró diferencias significativas al no comer antes de entrenar.
Un artículo publicado por ‘Healthline’, un sitio proveedor de salud en Estados Unidos, compartió que cuando se opta por hacer ejercicio en ayunas, el cuerpo utiliza proteínas como combustible. Esto hace que se quede con menos proteínas necesarias para desarrollar y reparar los músculos después de la rutina.
Cuando hace algún deporte sin haberse alimentado antes, puede quemar fuentes de energía y tener menos resistencia. También, puede experimentar mareos, náuseas y temblores.
Esto debe tener en cuenta. Foto:iStock
El mismo sitio de salud recomienda que una alimentación equilibrada para mejorar su rendimiento deportivo debe tener alimentos integrales, carbohidratos saludables como frutas, verduras frescas y cereales integrales.
Además, grasas saludables como aceite de oliva y de coco. Los huevos y productos lácteos también potencian el rendimiento, y las semillas o frutos secos.
Recuerde que, si va a implementar una nueva rutina de ejercicio, siempre consulte con un especialista para que le recomiende la mejor opción. Acompañe cualquier rutina de una buena alimentación diseñada por un nutricionista.
Cinco ejercicios para realizar en el parque o en casa