En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta es la canción de reguetón de Omar Geles que fue un éxito y pocos saben que fue de su autoría

Algunos de sus fans recordaron cuando Geles quiso experimentar con la música urbana. 

Omar Geles era uno de los grandes exponentes del vallentato.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Tras el fallecimiento de Omar Geles, uno de los más grandes exponentes del vallenato, varios de sus fans han recordado los momentos más importantes de su carrera. Pues, durante años, Geles le regaló a los amantes de esta música más de mil canciones y también tuvo la oportunidad de colaborar con grandes artistas como Silvestre Dangond, Pipe Peláez, Carlos Vives, entres otros. 

La noticia de su fallecimiento ha sorprendido a más de una persona, pues el oriundo de Mahates estaba celebrado su cumpleaños número 57 y el pasado sábado 18 de mayo había sorprendido a Silvestre Dangond en su concierto en el Estado el Campin de Bogotá. En ese momento, junto a otros cantantes, corearon la canción ‘Blanco y Negro’ del Urumita. 
“No necesita presentación. Todos saben el amor inmenso que siento por ti, por tus canciones. Media carrera mía está en tus manos, negro. Está en tus manos, negro. Te adoro, mi negro. ¡Te quiero…!”, fueron las palabras del intérprete de ‘Niégame tres veces’ en la tarima.

(Lea también: Omar Geles: esta es la historia detrás de 'Los caminos de la vida', la canción que se volvió un himno del vallenato). 

Ahora bien, los fans de Omar Geles también han querido rendirle un homenaje y en las redes sociales han recordado sus canciones y sus historias. Incluso, algunos recordaron cuando el vallenatero se aventuró con los ritmos del reggaeton. 
Se trata de la canción ‘Chao Amor’, la cual fue lanzada en el año 2006 y hace parte del álbum ‘Se siente Vallenato’, de su grupo ‘La gente de Omar Geles’. Este tema suele llamar la atención, pues es muy diferente a lo que normalmente hacía Geles, ya que mezcla los ritmos del reggaeton con el acordeón.

A pesar de que han pasado algunos años, la canción en Spotify cuenta con más de un millón de reproducciones y en diferentes plataformas musicales también ha sido bastante escuchada. 

Letra de la canción ‘Chao Amor’.

Chao amor y que te vaya bien,
Y no llores que de nada servirá,
Chao amor espera otro tren,
Porque el mío no tiene cupo ya.

Y que distinto hubiera sido
Que me hubieras querido como yo,
Que me hubieras amado corazón,
No estarías llorando.

​Y que distinto hubiera sido,
Que tú me hubieras querido
Como yo te quiero amor,
Si me hubieras dado un beso,
En vez de un engaño.

Le diste el corazón
A un hombre equivocado,
Pero te pago como tú
Me habías pagado.
No me alegra tu mal,
Pero busca otro camino,
Que yo te perdone pero
También te eché al olvido.

(No deje de leer: Omar Geles: ‘La falla fue tuya’ y todas las canciones que le compuso a Diomedes Díaz). 

Chao amor y que te vaya bien,
Y no llores que de nada servirá,
Chao amor espera otro tren,
Por qué el mío no tiene cupo ya.

Tú me engañaste,
tú te burlaste,
Y en tus brazos tú me enredaste,
Me hipnotizaste,
Me maltrataste,
Y el corazón ya me lo desechaste,
Es que no quiero nena linda
Nunca más estar contigo,
No quiero tus besos,
Yo no quiero tu cariño,
Las cosas que tú me dices
No las creo ni un poquito,
Y quiero que tú entiendas,
Que ya no te necesito,
(Joe)

Chao amor y que te vaya bien,
Y no llores que de nada servirá,
Chao amor espera otro tren,
Porque el mío no tiene cupo ya.

Y que distinto hubiera sido,
​que tú me hubieras querido como yo
que me hubieras amado corazón
no estaría llorando

Y que distinto hubiera sido que tú me hubieras querido como yo te quiero amor
si me hubieras dado un beso,
en vez de un engaño.

Le diste el corazón
A un hombre equivocado,
Pero te pago como tú
Me habías pagado.
​No me alegra tu mal,
Pero busca otro camino,
Que yo te perdone pero
También te eché al olvido.

Chao amor y que te vaya bien,
Y no llores que de nada servirá,
Chao amor espera otro tren,
Por qué el mío no tiene cupo ya.

Tú me mentiste,
Me dejaste triste,
Las cosas que hiciste
Sé que tú me heriste,
Pero yo te perdono,
​Pero te abandono,
Por qué volver contigo
Mami dime como.

¿Qué se sabe de la muerte de Omar Geles?

Geles sufría presión arterial alta (hipertensión) y en abril había tenido que ser internado en un hospital en Miami, Estados Unidos, luego de que se desmayara en la tarima la noche del sábado 27, tras sentir un fuerte dolor en sus brazos y pecho, el cual lo dejó sin aliento. 
Ahora bien, en la noche del martes 21 de mayo de 2024, se dio a conocer que el cantautor ingresó a la Clínica Erasmo de Valledupar a causa de un paro cardiorrespiratorio, el cual le habría causado la muerte. Sin embargo, la causa de su muerte tendrá que ser determinada finalmente por expertos.
Velorio Ómar Geles

Velorio Ómar Geles Foto:EL TIEMPO

Según información preliminar, los seguidores y aficionados podrán rendir homenaje póstumo el miércoles y jueves. El sepelio está programado para el viernes en el cementerio Jardines del EcceHomo, en Valledupar.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.