En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Esta es la fruta que previene la resistencia a la insulina, baja la inflamación y reduce enfermedades metabólicas

Una de sus propiedades es que funciona como antioxidante.

El mango es una fruta tropical muy consumida en Colombia.

El mango es una fruta tropical muy consumida en Colombia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Incluir frutas en la alimentación diaria siempre ha representado un beneficio para llevar un equilibrio en lo que se ingiere y mantener su estado físico. Su capacidad nutritiva no es lo único que la hace importante, sino también los aportes que representan para la salud del ser humano.
El mango es una fruta que se consume en sus distintas etapas de maduración, no solo por su rico sabor, sino por su versatilidad que lo pueden hacer un alimento ideal para consumir de forma salada o dulce.
Este alimento es una fruta tropical que, de acuerdo con los resultados de varias investigaciones, puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación crónica y contribuir al bienestar cardiovascular e intestinal.
Un estudio realizado a 48 personas con sobrepeso y obesidad reveló que el consumo regular de mango puede mejorar la sensibilidad a la insulina, la hormona esencial para regular la glucosa en sangre y prevenir la diabetes tipo 2.
La cáscara de mango tiene compuestos fenólicos, los cuales han mostrado tener beneficios para coadyuvar en la prevención de los niveles elevados de glucosa, así como la resistencia a la insulina.

El mango tiene componentes que ayudan a prevenir los niveles elevados de glucosa. Foto:iStock

La investigación que publicó la revista ‘Nutrients’ dividió a los adultos involucrados en la muestra en dos grupos: uno de estos comió mango dos veces al día, mientras que el otro recibió otro alimento de control.
Esta prueba de alimentación tuvo una duración de cuatro semanas, luego de esto los hallazgos demostraron que quienes comieron mango diariamente presentaron niveles de insulina significativamente más bajos en comparación con el grupo de control.
Además, se evidenció que el mango podría influir en la reducción del estrés oxidativo, gracias a la activación del gen Nrf2, el responsable de regular la defensa antioxidante en el cuerpo.
El mango posee múltiples beneficios para la salud.

El mango posee múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock

Según el Instituto Nacional del Cáncer, el estrés oxidativo se da cuando hay exceso de moléculas inestables en el organismo llamadas radicales libres y no hay suficientes antioxidantes para eliminarlas. Si esto se desarrolla, puede generar daños en las células y los tejidos. Por eso es importante tenerlo controlado.

Otros hallazgos

El estudio antes mencionado no encontró una reducción significativa en los niveles de marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva (PCR), sin embargo, reforzó la hipótesis de que la ingesta de mango podría mejorar la regulación metabólica mediante mecanismos antioxidantes y antiinflamatorios.
De acuerdo con el sitio web del Gobierno de México, comer mango puede traer múltiples beneficios como aportar fibra y mejorar el tránsito intestinal, además de que, por ser rico en vitamina A, B y C, puede ayudar al correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Si desea, puede consumirlo en cualquier momento del día, pues como se ha mencionado provee variedad de bondades. Se puede servir solo o acompañado de otros ingredientes en ensaladas de frutas y verduras.
La composición del mango previene las enfermedades degenerativas, especialmente los trastornos cardiacos, el cáncer y la diabetes

El mango se puede preparar de múltiples formas. Foto:iStock

MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO 

El mango, la fruta para eliminar heces acumuladas y mejorar la digestión | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.