En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Estas son las claves maestras para lograr una vida larga y feliz, según un exitoso psiquiatra coreano

El autor considera que existen tres aspectos que podrían cambiar su perspectiva de la vida.

Es importante combinar estos consejos con ejercicio y una buena alimentación.

El coreano sugiere regular el uso de las redes sociales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Rhee Kun Hoo es un autor coreano, de 89 años, que trabajó como psiquiatra y también se destacó en su carrera como profesor en la Universidad de Mujeres Ewha, gracias a sus contribuciones a la salud mental. En Corea del Sur se le considera como un visionario, según la editorial Penguin Random House.

(Lea también: Llorar al menos una vez por semana ayuda a sentirse mejor: esto dice 'el maestro de las lágrimas').

El hombre tuvo que enfrentar momentos difíciles desde su adolescencia, puesto que vivió la fiebre tiroidea, la guerra, una quiebra familiar y la pobreza. A sus 20 años fue arrestado por protestar en defensa de la democracia, todo esto le ha dado una gran experiencia de vida y la comparte en sus libros.

En su décima obra, ‘If You Live To 100, You Might As Well Be Happy’, expresa que se puede alcanzar la felicidad, pero es importante perdonar y dejar a un lado el resentimiento por todo aquello que en algún momento le hizo daño.

Así puede vivir una vida longeva y feliz

Rhee Kun Hoo escribió en su libro que él ha nacido “con una mentalidad optimista”, pero trabajó muy duro en ver al mundo de una manera diferente a como lo había hecho durante años y por esto cree que todos pueden obtener esa visión si se lo proponen, de acuerdo con ‘The Guardian’.

(Siga leyendo: ¿Cómo llegar bien a la vejez? Estos son los consejos de los expertos).

Acepte el envejecimiento 

El surcoreano explica que para que se sienta pleno y feliz es importante que reconozca cuando ya no es joven, esto para que pueda disfrutar de los beneficios de su edad. “Si reconoces tu edad como tu edad de oro, te sentirás satisfecho tal y como eres”, según la revista ‘GQ’.

Regular el uso de los dispositivos móviles

En estos años la tecnología ha tenido un papel importante en la interacción de las personas, pero el consumo excesivo de los contenidos que se encuentran en las redes sociales pueden generar problemas de salud mental, como el perder la capacidad de comunicarse con otros sin necesidad de un dispositivo.

(De interés: Las 2 características infaltables que debe tener nuestro trabajo para hacernos felices).

Utilizar los dispositivos móviles durante varias horas diariamente podría darle un sentido distorsionado de la realidad. “Toda herramienta cómoda tiene sus inconvenientes, puede ser una de las formas en que las generaciones más jóvenes busquen y definan su noción de la felicidad”, explicó el autor.

Conexiones significativas

Su relación con los demás también influye en su estado de ánimo y forma de ver la vida, Rhee Kun Hoo considera que se debe mantener la mente abierta para confiar en nuevas personas, lo que lo llevará a vivir una vida larga, plena y feliz.

“En un mundo en el que pudiéramos confiar en cualquiera y en todos, tendríamos muchas menos cosas de las que preocuparnos. Pero en nuestra compleja sociedad moderna, es tan difícil confiar en alguien como convertirse en un individuo digno de confianza”, comentó el surcoreano en su libro.

¿Cómo recibir la vejez de la mejor forma? | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.