En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Este es el método para reciclar la energía usada en casa, según científicos de Harvard

Harvard reveló un método para reciclar la energía usada en casa: un ahorro financiero considerable. 

Los electrodomésticos suelen emitir calor al usarlos todos los días.

Los electrodomésticos suelen emitir calor al usarlos todos los días. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seguramente se ha dado cuenta de que casi todos los aparatos tecnológicos que utiliza en su día a día emiten calor, pues tienen que estar conectados a la corriente todo el tiempo.  Sorprendentemente, gran parte de este calor se disipa en el medio ambiente, representando una pérdida de energía que podría aprovecharse de manera eficaz y gratuita.
Tenga presente algunos consejos para ahorrar electricidad.

Tenga presente algunos consejos para ahorrar electricidad. Foto:iStock

Por esta razón, un equipo de científicos del Instituto Rowland de la Universidad de Harvard ha desarrollado un innovador método para reciclar la energía térmica liberada por los dispositivos electrónicos y electrodomésticos en nuestros hogares. La investigación, detallada en un artículo de la revista Physical Review X, podría marcar un hito significativo en la eficiencia energética y la utilización sostenible de recursos.
El método propuesto por los científicos de Harvard se basa en un material artificial diseñado para mejorar la eficiencia de los generadores termoeléctricos. Estos dispositivos convierten directamente el calor en corriente eléctrica, pero tradicionalmente han enfrentado limitaciones en su capacidad de generación de energía.
“Nadie ha podido mostrar un ejemplo en el que la corriente eléctrica y el calor se puedan controlar de forma independiente”, comentó Salvatore Salvo, uno de los científicos que participó en la investigación.
Al decorar su hogar con luces navideñas, opte por las bombillas LED, que son más eficientes energéticamente y duraderas, reduciendo así los costos de electricidad.

Al decorar su hogar con luces navideñas, opte por las bombillas LED, que son más eficientes energéticamente y duraderas, reduciendo así los costos de electricidad. Foto:iStock

Asimismo, destacó que el dispositivo es elaborado con fibra de carbono y grafito con áreas elípticas que tienen nitrato de aluminio y epoxi conductor de plata. El primer elemento conduce el calor, pero no la electricidad; en cambio, el segundo realiza la actividad contraria.
Los científicos solo han probado estos materiales en simulaciones, pero si en algún punto consiguen añadirlos a termoeléctricos actuales podría hacer que en los hogares se pueda reutilizar la energía.
"En el futuro tenemos una visión en la que estos generadores puedan tomar ese calor y darle un buen uso”, comentó Salvo.
El desarrollo de este método ofrece perspectivas emocionantes para la gestión eficiente de la energía en los hogares y plantea la posibilidad de aprovechar un recurso previamente desaprovechado. A medida que la sostenibilidad se convierte en un imperativo global, la investigación de Harvard podría llevarnos hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.