En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Esto es lo que nunca hay que hacer al arrancar el carro, según un experto: es un hábito que daña el motor

• Esta acción impide que el aceite lubrique correctamente, lo que puede causar fricción o sobrecalentamiento.

• Un mal uso de su vehículo conlleva a daños importantes y al incremento de gastos adicionales. 

Carro acelerar

Esto debe saber. Foto: CityTV

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El arranque incorrecto de un vehículo puede ser un factor clave que acorte la vida útil del motor, y muchas veces, los conductores no son conscientes de ello. 
Según el sitio experto Auto Carrascosa, que compartió su conocimiento en TikTok, un hábito muy común puede generar serios daños al motor. El error consiste en arrancar el coche y comenzar a conducir de inmediato, especialmente en condiciones de frío.

El riesgo de acelerar demasiado pronto

El problema principal de este comportamiento radica en que, al encender el motor, el aceite no se ha distribuido completamente por todas las partes. 
Si el conductor acelera rápidamente, los componentes clave, como el cigüeñal y los pistones, funcionan sin la protección adecuada. Este escenario provoca fricción y sobrecalentamiento, lo que con el tiempo genera un desgaste prematuro y posibles fallos mecánicos graves.
Los daños que pueden surgir varían en función de la gravedad. Mientras que un cambio de aceite podría tener un costo relativamente bajo, los daños a los cilindros o los pistones son mucho más costosos. En casos más extremos, podría ser necesario sustituir el motor, lo cual supera el valor de algunos vehículos.
Recomendaciones para manejar en temporada lluviosa.

Tenga cuidado al acelerar.  Foto:iStock

Una solución simple para evitar el desgaste

La recomendación de Carrascosa para evitar estos daños es sencilla: esperar entre 30 y 40 segundos después de encender el motor antes de empezar a acelerar. 
Este breve período de tiempo permite que el aceite se distribuya de manera uniforme y proporcione la lubricación adecuada, protegiendo así las partes del motor. 
Motor

Cuide el motor de su vehículo, ya que el costo del arreglo puede ser elevado.  Foto:iStock

El error al detener el motor tras un largo viaje

Otro hábito erróneo que afecta al motor, especialmente después de un largo viaje, es apagar el motor de manera abrupta al detener el vehículo. 
Esto ocurre con mayor frecuencia en automóviles equipados con motores turbo, los cuales se popularizaron en la década de los ‘70. Estos motores, conocidos por sus altas prestaciones y eficiencia, tienden a calentar rápidamente, lo que hace que apagarlos de forma repentina sea un error que puede resultar costoso.

La importancia de dejar enfriar el motor

Apagar el motor inmediatamente después de un viaje largo puede causar que la turbina siga girando sin la lubricación adecuada. Este mal hábito podría generar desgaste en las partes como los rodamientos. 
Según los expertos, la solución para evitar estos daños es esperar por lo menos dos minutos antes de apagar el motor. Este breve tiempo permite que el motor continúe funcionando y se enfríe de manera gradual, evitando el desgaste excesivo.
La Nación (Argentina) / GDA. 

¿Cuál es el aceite para el motor de mi auto?

Más noticias en EL TIEMPOO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.