En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Cómo hacer para que su carro huela a rico? Cinco trucos infalibles
Siga estos consejos para mantener su automóvil con las mejores condiciones de limpieza.
El aroma de su vehículo hace parte del aseo del mismo. Foto: iStock
La limpieza de su carro hace parte del cuidado y el buen mantenimiento del mismo. Además de la revisión del motor, la mecánica y de cerciorarse que los neumáticos se encuentren en el punto adecuado, tanto en su estructura como en su índice de carga, este también debe tener ciertos cuidados en su interior.
Eliminar el polvo y las posibles manchas es una de las principales tareas a la hora de asear el área de los pasajeros. De hecho, no hay nada más satisfactorio que este quede con un olor fresco y libre tras horas de pasar el paño y quitar las impurezas.
Sin embargo, este no parece tener una durabilidad, lo que es una desventaja si le agrada mantener su auto con un olor agradable que indique que este se encuentra totalmente aseado. Sobre todo sí se trata de un transporte público.
En ese sentido, si está buscando una manera para qué el aroma perdure, estos son cinco trucos que puede realizar de manera frecuente para mantener su vehículo con una gran fragancia y sin gastar de más.
Mantenga un ambientador natural
De acuerdo con el portal especializado 'Money Talks News', nunca había sido tan fácil propiciar una ambiente con olor agradable de la manera más sencilla y versatil creado por usted mismo.
Para evitar cualquier malestar puede hacer un ambientador artesanal tan solo con un algodón y un aceite esencial. Este puede ser del aroma que usted desee, ya sea que le gusten con tonalidades maderosas, cítricas o dulces, solo hace falta aplicar una a dos gotas del líquido en un copo de algodón y luego cubrirlo con una cinta decorativa para añadirlo en las aletas de ventilación, que se encargarán de distribuir el aroma a lo largo del auto. Esta opción también se puede hacer con una tela absorbente.
Desodorice con bicarbonato de sodio
Este ingrediente es muy conocido por sus beneficios restaurativos en la limpieza. Su suave abrasividad y su capacidad para neutralizar los olores lo convierten en una excelente opción para diversas tareas depurativas, como un producto desengrasante, desinfectando y desodorizador, lo que puede funcionar muy bien en el aseo de su auto.
Para ello simplemente esparza bicarbonato de sodio en el interior de su vehículo y déjelo reposar durante unas horas. Luego, aspire el bicarbonato de sodio con una aspiradora para eliminar los malos olores y en cuestión de segundos el hedor desaparecerá.
Aleje el mal olor con café
Otra opción artesanal que puede funcionar muy bien, según el portal anteriormente mencionado, es mantener una bolsita de tela con café. Este ingrediente es un neutralizador de olores.
Así que si es un amante de esta semilla, su olor además de agradable, le ayudará a alejar los aromas más molestos, en caso de no tener un ambientador a la mano, y con tan solo unos granos, o su presentación en polvo.
Limpie su auto de manera regular
Aunque suene obvio, hacerle una limpieza a su carro de manera regular, será la manera más efectiva de proporcionarle un buen aroma al mismo. El aseo de fondo de los asientos, las alfombrillas y el salpicadero contribuye a la prevención y acumulación de bacterias, polvo y suciedad.
De acuerdo con 'Home Autoestrada', este tipo de sustancias pueden ocasionar un ambiente lleno de microorganismos y gérmenes que propician un mal aspecto y mal olor.
Para esta limpieza, use algunos desinfectantes disponibles en el mercado que hacen este trabajo fácilmente. Hay buenos productos en aerosol que se encuentran en las tiendas de rios para automóviles.
Según el portal citado anteriormente, el mal olor en el interior del vehículo a veces se debe a la falta de mantenimiento del sistema de aire acondicionado. Por ello el aseo de este elemento debe ser parte del mantenimiento del automóvil, así como el cambio del filtro de aire.