En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Estos son los alimentos que debería incluir en su dieta para ayudar a reducir dolor estomacal

Tener una buena alimentación es clave para evitar la inflamación.

Estómago

Estos alimentos le ayudan aliviar el dolor. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Contar con una buena dieta es fundamental para el organismo, ya que tener una buena salud lo hace sentir mejor. Por eso, los nutricionistas recomiendan ingerir alimentos ricos en vitaminas y minerales.
Existen algunos alimentos que ayudan a combatir el dolor y a reducir el riesgo de padecer enfermedades. Por lo tanto, es importante incluirlos siempre en su dieta cotidiana.
Para muchos, la inflación suele ser algo incómodo, pero lo que algunos no saben es que puede ser algo positivo. Esto se debe a que el sistema inmunológico envía células inflamatorias cuando detecta bacterias, virus o toxinas, con el fin de proteger el organismo, según explica el sitio ‘The George Washington University Hospital’.
Cuando el cuerpo experimenta una respuesta inflamatoria continua, incluso sin haber recibido el tratamiento adecuado, esta puede convertirse en crónica y dañar células y tejidos sanos, lo que provoca dolor, fatiga y otros síntomas que afectan la salud física y mental.
Estos pueden ocasionar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, artritis, diabetes tipo 2 y Alzheimer, según el sitio mencionado anteriormente.
Una de las formas útiles de reducir la inflamación estomacal es comer menos alimentos procesados que contengan azúcares añadidos y grasas no saludables y los puede reemplazar por algunos alimentos que combaten la inflamación.

Estos alimentos le ayudan a combatir a reducir el dolor 

El portal ‘The George Washington University Hospital’, recomienda que las personas deben agregar estos alimentos para ayudar a reducir el dolor de estómago y a tener una buena digestión.
manzana

Algunos alimentos ayudan a la desinflamación.
Foto:iStock

1. Bayas

Frutas como las fresas, arándanos, frambuesas, moras, entre otras son ricas en fibra, antioxidantes y fitoquímicos como las antocianinas que ayudan a reducir la inflamación.

2. Brócoli

Las verduras crucíferas como lo es el brócoli, la coliflor, las coles de Bruselas, repollo, rúcula y la col rizada son rica en sulforafano, un antioxidante que ayuda a disminuir la inflamación y además contienen fibra soluble que es de gran beneficio para la digestión.

3. Aguacate

El aguacate está lleno de grasas monoinsaturadas saludables para el corazón como lo es la vitamina E y carotenoides, que pueden reducir la inflamación.

4. Té verde

Esta bebida contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias debido a su alto contenido en catequinas y esta puede ayudar a disminuir enfermedades cardíacas, obesidad y cáncer.
El té verde tiene excelentes propiedades naturales

El té verde tiene excelentes propiedades naturales Foto:Istock

5. Aceite de oliva

Este ingrediente que es normal en algunos hogares es rico en antioxidantes y polifenoles que combaten la inflamación y protegen las células del cuerpo.

6. Cúrcuma

Si hay una especia que no puede faltar y que es de gran beneficio para la salud, esa es la cúrcuma, ya que combate la inflamación gracias a su contenido de curcumina, un compuesto antiinflamatorio.

¿Por qué se inflama el páncreas?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.