En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Ocho hábitos que deben abandonar las personas antes de cumplir 60 años: el secreto de una vida longeva y saludable

Hacer ejercicio, dormir lo suficiente e ir a revisiones médicas funciona. 

Longevidad

Es importante tener hábitos saludables. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que las personas envejecen, su cuerpo experimenta cambios significativos y las prioridades de salud también evolucionan. Aunque nunca es tarde para adoptar un estilo de vida más saludable, dejar ciertos comportamientos antes de los 60 años puede marcar una diferencia importante en la calidad de vida.

1. La importancia del ejercicio físico adaptado

El ejercicio regular no solo ayuda a manejar el estrés, sino también a mantener un peso saludable, pero al acercarse a los 60 años es esencial adaptar las rutinas a las capacidades físicas. 
Los médicos sugieren actividades menos intensas como caminar, nadar o practicar yoga, especialmente si las actividades de alto impacto resultan complicadas. La recomendación ideal es dedicar al menos 20 minutos diarios de actividad moderada cinco días a la semana.
Caminar es una de las prácticas más recomendadas.

Caminar es una de las prácticas más recomendadas. Foto:iStock

2. Control del consumo de alcohol

Con el paso de los años, la tolerancia al alcohol disminuye y su consumo excesivo puede traer consecuencias negativas. Según el Wexner Medical Center de la Ohio State University, el alcohol puede interferir con medicamentos o agravar condiciones como la diabetes y la hipertensión. Moderar el consumo o evitarlo por completo contribuye a una mejor salud.

3. La importancia de los chequeos médicos

Al llegar a los 60 años, el riesgo de enfermedades crónicas como problemas cardíacos o cáncer aumenta. 
Realizar chequeos médicos anuales permite detectar problemas a tiempo y manejar adecuadamente condiciones como la diabetes para evitar complicaciones. Priorizar la atención médica preventiva es clave en esta etapa de la vida.
Longevidad

Es importante visitar al médico. Foto:iStock

4. Protegerse contra la gripe

La gripe puede convertirse en un problema grave para las personas mayores. La vacunación anual es una herramienta fundamental para reducir el riesgo de complicaciones severas y proteger no solo a la persona vacunada, sino también a su entorno cercano.

5. Reducir el consumo de alimentos procesados

Una dieta equilibrada es crucial para mantener la salud. Los alimentos procesados, ricos en azúcar y sodio, pueden contribuir a problemas como la hipertensión, la obesidad y la diabetes. 
Optar por proteínas magras, frutas y verduras frescas, y ajustar la dieta según necesidades específicas como una baja ingesta de sodio o la intolerancia al gluten, mejora significativamente el bienestar general.

6. Priorizar el sueño

Dormir lo suficiente es indispensable a cualquier edad, pero aún más al llegar a los 60 años. La falta de sueño puede agravar condiciones existentes y afectar la estabilidad emocional. Dormir entre siete y ocho horas diarias debe ser una prioridad, y en caso de problemas como apnea del sueño, es fundamental buscar ayuda profesional.
La postura al dormir puede influir significativamente en la salud general.

Trate de dormir lo suficiente.  Foto:iStock

7. Combatir el aislamiento social

El bienestar mental está íntimamente relacionado con la interacción social. La soledad puede ser un factor de riesgo para la depresión, especialmente entre hombres mayores. 
Participar en actividades comunitarias, mantener o con amigos y familiares o unirse a grupos sociales son acciones que fortalecen la salud emocional.

8. Encontrar un propósito claro

La jubilación puede ser un reto emocional si no se cuenta con una actividad significativa para realizar. Mantenerse activo mediante un trabajo de medio tiempo, desarrollar un hobby o practicar deportes brinda sentido y propósito, lo que impacta positivamente tanto la salud física como la mental.
Gabriela Castillo
El Universal (México) / GDA. 

¿Qué fruta ayuda a expulsar los cálculos en el riñón? 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.