En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Lo que le pasa al estómago si toma cerveza a diario: los efectos del alcohol son preocupantes

En exceso puede provocar irritación y hasta dañar las neuronas.

Varias personas aprovechan esta celebración para conocer diferentes bares que vendan cerveza artesanal.

El exceso de esta bebida puede ser perjudicial para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más antiguas y consumidas del mundo, y suele asociarse con momentos de ocio, celebraciones o comidas especiales.
Sin embargo, esta bebida debe consumirse con moderación, ya que su consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud, especialmente si se ingiere a diario, siendo el estómago uno de los órganos más afectados.
La cerveza, al igual que cualquier otra bebida alcohólica, tiene una serie de efectos en el cuerpo que pueden ser beneficiosos o nocivos, dependiendo de la cantidad y la frecuencia con que se consuma.
Al contener alcohol, esta sustancia puede irritar el estómago si la consume con frecuencia. El revestimiento del estómago, conocido como mucosa gástrica, actúa como una barrera protectora frente a los ácidos y las enzimas digestivas encargadas de descomponer los alimentos, según explica el sitio web ‘MedlinePlus’.
x

Esta bebida es usada en reuniones sociales. Foto:iStock

Pero cuando la ingesta es en exceso esta comienza a debilitarse dejando al estómago más vulnerable a la acidez gástrica y posibles daños en las células estomacales.

Estas son algunas de las consecuencias al consumir cerveza a diario

Según el sitio mencionado anteriormente existen algunas consecuencias que podrían llegar a ser graves al tomar cerveza todos los días.
  • Irritación gástrica: estas provocan síntomas como náuseas, vómitos o malestares estomacales, especialmente aquellas personas que sufren del estómago.
  • Riesgo de úlceras: el consumo excesivo de cerveza puede llegar a dañar el estómago de manera significativa, provocando el riesgo de desarrollar úlceras, pancreatitis, sangrado, entre otras.
  • Aumento de la acidez: esta bebida estimula a la producción del ácido clorhídrico el cual es esencial para la digestión de alimentos y cuando no la ingiere de manera adecuada puede provocar acidez estomacal o indigestión.
Otros daños que puede ocasionar el consumo excesivo de cerveza incluyen daño hepático, desnutrición y un mayor riesgo de desarrollar cáncer de esófago, colon, cuello uterino, entre otros.
Otra marca latina destaca en la lista.

Su consumo debe ser con moderación. Foto:iStock

Además, si la persona sufre de la tensión alta le empeoran los síntomas y también le puede ocasionar problemas cardíacos.
El consumo excesivo y prolongado de alcohol daña las neuronas y puede provocar un deterioro permanente en la memoria, la capacidad de razonamiento y el comportamiento.
Aunque algunas personas asocian esta bebida con el final del día, consumirla antes de dormir puede afectar la fase del sueño y alterar los ritmos circadianos del cuerpo, lo que podría ocasionar problemas de insomnio.
Por esta razón, los expertos sugieren que, si va a consumir cerveza, lo haga durante las primeras horas del día. Esto permite que el cuerpo tenga más tiempo para metabolizarla antes de la noche.

Universitarios de Cali fabrican cerveza en sus instalaciones y la comercializan

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.