En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La semilla comestible que ayuda a bajar el colesterol y los triglicéridos, según estudios

Si un análisis de sangre reciente muestra resultados desfavorables, es esencial que modificar los hábitos de inmediato.

Quinua

Los niveles altos de colesterol y triglicéridos afectan principalmente a personas con sobrepeso. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si tiene el colesterol y los triglicéridos altos, es crucial tomar medidas inmediatas para evitar enfermedades cardiovasculares. Aunque el ejercicio y una dieta saludable son fundamentales, muchas personas no saben por dónde empezar.
Estudios realizados en Estados Unidos y Australia han revelado que una semilla comestible muy popular en los Andes puede ayudar a reducir estos índices preocupantes.
Los niveles altos de colesterol y triglicéridos afectan principalmente a personas con sobrepeso. Si un análisis de sangre reciente muestra resultados desfavorables, es esencial que modificar los hábitos de inmediato. 
Según la Mayo Clinic, los triglicéridos almacenan calorías no utilizadas para proporcionar energía, mientras que el colesterol ayuda a construir células y hormonas.
Por lo general, los niveles elevados de triglicéridos y colesterol están vinculados a un estilo de vida poco saludable. Un consumo excesivo de grasas saturadas y alcohol, junto con la falta de frutas, vegetales y ejercicio regular, son las principales causas de estos problemas.

La semilla comestible ayuda a bajar el colesterol y los triglicéridos

La quinua, una semilla comestible muy popular cultivada en los Andes, se ha destacado en los últimos años por sus beneficios para la salud. Rica en fibra, vitaminas E y C, y diversos minerales, ha sido objeto de varios estudios para evaluar su impacto en los niveles de colesterol y triglicéridos. Uno de estos estudios, realizado por la Universidad de Harvard, se centró en su influencia en personas con colesterol alto.
En el ensayo de Harvard, los participantes fueron divididos en dos grupos: uno mantuvo su dieta habitual y el otro incorporó la quinua en su alimentación. Los resultados mostraron que el grupo que consumió quinua experimentó una reducción significativa en los niveles de colesterol LDL y una notable disminución en los triglicéridos, según los datos citados por La Información.
Otro estudio, esta vez en Australia por la Universidad La Trobe, también reveló los beneficios de la quinua para personas con colesterol y triglicéridos elevados. 
Publicado en la revista 'Current Developments in Nutrition', el estudio incluyó a personas con sobrepeso y obesidad que consumieron 50 gramos de quinua diariamente. Después de doce semanas, sus niveles de triglicéridos séricos se redujeron significativamente. 
Quinua

La quinua puede integrarse fácilmente en la dieta diaria. Foto:iStock.

El consumo de quinua también ha demostrado ser eficaz para reducir el riesgo de síndrome metabólico, un conjunto de trastornos que incrementan las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. En un estudio, un grupo que consumió quinua redujo en un 70% su riesgo de padecer este síndrome.
En el mismo estudio, otro grupo consumió 25 gramos de quinua al día, lo que les permitió reducir ligeramente sus niveles de triglicéridos. Por otro lado, un tercer grupo que evitó el consumo de quinua vio incrementado su riesgo de síndrome metabólico en casi un 7%.
“Se ha hablado mucho de la quinua, pero hasta ahora no había evidencia real de si es buena para nuestra salud”, afirmó Diana Navarro-Pérez, quien dirigió la investigación, junto con las doctoras Markandeya Jois, Jessica Radcliffe y Audrey Tierney. 
La quinua puede integrarse fácilmente en la dieta diaria, ya sea en el desayuno como bebida o en el almuerzo a través de guisos y ensaladas bajas en sal, siempre remojándola previamente para obtener el máximo beneficio.
Christian Zamudio.
El Comercio Perú / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Comercio Perú (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.