En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Estudio revela por qué las personas ven una 'luz blanca' o sienten que el 'alma abandona el cuerpo' al morir

• Los científicos sugieren que estos fenómenos tienen una explicación biológica.

• Un torrente de dopamina podría explicar los sentimientos de hiperrealidad asociados a estas alucinaciones.

muerte

Aún quedan muchas preguntas por responder. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio científico arrojó luz sobre los fenómenos cercanos a la muerte (ECM), aquellas experiencias que muchas personas reportan después de sufrir un paro cardíaco y ser reanimadas, como ver una luz blanca o sentir que el alma abandona el cuerpo. Los investigadores creen haber identificado una explicación neurobiológica para estas sensaciones y visiones, las cuales podrían estar relacionadas con una respuesta evolutiva al peligro mortal.
Según el estudio, publicado en la revista Nature Reviews Neurology, las ECM son episodios de "conciencia desconectada" que ocurren cuando se enfrenta una "amenaza física real o potencial". Este fenómeno se desencadenaría cuando los niveles de oxígeno en el cerebro disminuyen, mientras que las concentraciones de dióxido de carbono aumentan, lo que produce un estado de acidosis cerebral.
Este cambio en el equilibrio químico del cerebro provoca una reacción en cadena que aumenta la excitabilidad neuronal en áreas clave del cerebro, como la unión temporoparietal y el lóbulo occipital. La liberación masiva de neurotransmisores endógenos sería responsable de los efectos experimentados durante las ECM.
Imágenes de referencia creadas con IA Bing

Las ECM podrían formar parte de una cascada de defensas creada por respuestas neurofisiológicas. Foto:IA Bing

El aumento de la señalización de serotonina, en particular, podría ser el responsable de las "alucinaciones visuales vívidas" que a menudo acompañan las experiencias cercanas a la muerte. Mientras tanto, los picos en los niveles de endorfinas y GABA generarían una sensación de "paz profunda", mientras que una liberación de dopamina podría explicar los intensos sentimientos de hiperrealidad que caracterizan estas visiones.
Los investigadores sugieren que las ECM forman parte de una cascada de defensas neurofisiológicas que se activa cuando las respuestas de lucha o huida ya no son viables. En estos casos, la mente entra en un estado de disociación, permitiendo que la atención se centre en "fantasías internas" que facilitan el enfrentamiento a situaciones de vida o muerte.
Este proceso también podría explicar por qué algunas personas son más propensas a experimentar ECM que otras. Aquellos con una mayor inclinación hacia la disociación o la ensoñación serían más propensos a experimentar visiones de una luz blanca al enfrentarse a situaciones existenciales extremas. Además, las personas predispuestas a la intrusión REM, un estado caracterizado por una somnolencia excesiva, también podrían ser más propensas a sufrir este tipo de experiencias.
Hospital

Las personas predispuestas a la intrusión REM pueden tener más ECM. Foto:iStock

Aunque este estudio ha logrado avances significativos en la comprensión de los fenómenos cercanos a la muerte, los autores reconocen que aún quedan muchas preguntas sin responder. En particular, se necesita más investigación para comprender qué combinaciones de procesos cerebrales son necesarias y suficientes para desencadenar una ECM.
Este avance en el estudio de las experiencias cercanas a la muerte ofrece una perspectiva científica sobre estos fenómenos, sugiriendo que, lejos de ser una manifestación sobrenatural, podrían ser el resultado de respuestas neurobiológicas adaptativas ante una amenaza mortal.
Muerte

Aún quedan muchas preguntas sin responder. Foto:iStock

Otros estudios sobre la 'luz blanca' al morir

En 2023, investigadores realizaron un estudio sobre la actividad cerebral en pacientes al borde de la muerte. Los hallazgos fueron publicados en el diario científico Proceedings of the National Academy of Science.
Indagaron la posibilidad de que el cerebro se activara durante el proceso de fallecimiento a través de un análisis de los electroencefalogramas (EEG) de cuatro pacientes moribundos antes y después de la retirada clínica de su soporte ventilatorio.
De este modo, encontraron que la hipoxia cerebral estimuló notablemente la actividad gamma en dos de los participantes del estudio. 
"No podemos correlacionar las firmas neuronales de la consciencia observadas con una experiencia correspondiente en los mismos pacientes de este estudio", explicó la doctora Nusha Mihaylova, profesora clínica asociada del Departamento de Neurología.
Y agregó: "Sin embargo, los hallazgos observados son sin duda emocionantes y proporcionan un nuevo marco para nuestra comprensión de la consciencia encubierta en los seres humanos moribundos".
Por lo tanto, esta actividad cerebral repentina en las zonas del cerebro que procesan las imágenes visuales podría ser la razón por la cual las personas dicen ver una 'luz blanca' durante experiencias cercanas a la muerte.
No obstante, tal como indicó la doctora Mihaylova, hace falta más información e investigaciones al respecto. 
O Globo (Brasil) / GDA

La ciencia confirma un descubrimiento sobre la humanidad: dos personas se comunicaron en sueños

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.