En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La Universidad de Harvard revela los trucos para ser feliz en su trabajo: uno es cultivar relaciones positivas
La academia de educación superior brinda algunas recomendaciones para lograr el máximo nivel de satisfacción.
Trabajar puede significar estar pleno. Foto: iStock
Cuando se consigue un trabajo, la persona se emociona por arrancar con esta nueva etapa y dar lo mejor de sí mismo. También, para sentirse bien, es recomendable que haga algo que le guste y se reflejará en sus actividades laborales.
Encontrar una motivación en el trabajo es una de las claves más importantes para sentirse tranquilo. Cuando se hace algo por pasión y no por deber, las personas suelen sentirse mejor.
De acuerdo con la Universidad de Harvard, "un lugar de trabajo positivo es clave para el éxito de cualquier empresa, empleado y organización".
"El viaje puede ser excelente o el paquete salarial puede ser exactamente lo que está pidiendo, o más, pero eso no es suficiente", comparte Michael McCarthy, instructor de Harvard.
Sentirse confiado y seguro
La institución detalla que es necesario preocuparse por otros factores dentro del puesto, que solo el hecho "de ganar dinero y obtener un excelente cargo". Por ejemplo, explica que para cosechar un agradable ambiente de trabajo hay un pilar fundamental: la confianza y la preocupación por la seguridad mental.
"Confían en que pueden compartir sus opiniones sin represalias, incluso si esas opiniones son diferentes a las de sus supervisores. Esto incluye sentirse seguro para contribuir con ideas o sugerencias alternativas", comparte la entidad.
Para sentirse cómodo, la institución destaca un punto que es la flexibilidad entre lo laboral y la vida personal. Además, de expresar el deber que tiene la empresa de reinventarse y que sean accesibles.
McCarthy resalta: "Un entorno de trabajo híbrido de dos o tres días presenciales a la semana hace más feliz. Además, las empresas que ofrecen flexibilidad en términos de horario de trabajo y están dispuestas a apoyar a los empleados cuando surgen situaciones personales son lugares donde la gente quiere trabajar".
Las empresas deben hacer ambientes amigables. Foto:iStock
Importa el por qué
El profesor de Harvard Arthur C. Brooks comenta en la revista 'The Atlantic' que importa, sobre todo, encontrar un motivo: "Para ser feliz en el trabajo, no tienes que tener un trabajo fascinante que represente la cúspide de tu logro educativo o el uso más prestigioso de tu potencial”.
Además, amplió: "No tienes que ganar mucho dinero. Lo que importa no es tanto el 'qué' de un trabajo, sino más bien el 'quién' y el 'por qué'”.
Pamela Rucker, instructora de fortalecimiento de las relaciones comerciales, creación de alianzas estratégicas y creación de confianza en la división de desarrollo profesional y ejecutivo de la división de educación continua de Harvard, dice que un equipo debe centrarse en construir su éxito juntos.
Para ella tener buenos compañeros y jefes hacen que el lugar sea más positivo. Además, logra que el empleado se sienta satisfecho y feliz por contar con el apoyo. "Una comunicación sólida, expectativas claras y una colaboración eficaz son formas de aprovechar ese poder colectivo juntos", expresa.
Tener un buen ambiente hace la diferencia. Foto:iStock