En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Mujer se disfrazó 36 años de hombre para criar a su hija de forma segura

S. Petchiammal aseguró que, debido a su género, enfrentó muchos problemas en la sociedad patriarcal.

Solo la hija de la mujer conocía su verdadera identidad.

Solo la hija de la mujer conocía su verdadera identidad. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hay historias que dejan en claro que por el amor de madre se es capaz de hacer cualquier cosa, como lo es el caso de S. Petchiammal, una mujer proveniente de una pequeña aldea en India que decidió vestirse como hombre durante 36 años para evadir los estigmas machistas y poder sacar adelante a su hija.
La mujer de 57 años habló con el medio local ‘The New Indian Express’ y manifestó que su esposo murió cuando ella era muy joven, por lo que debía criar sola a Shanmugasundari, su hija que, en ese momento, estaba recién nacida.
“Perdí a mi esposo Siva solo 15 días después del matrimonio. Yo tenía sólo 20 años entonce, y pronto di a luz a Shanmugasundari. Decidí no volver a casarme”, señaló en la entrevista.
Petchiamma vivía en ese momento en Kattunayakanpatti, un pueblo pequeño ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Thoothukudi, India. En esta región, las oportunidades para las mujeres eran escasas, pero debía encontrar un empleo a como diera lugar.
Cuando comenzó a trabajar, se dio cuenta que el panorama era muy complicado para ella, pues estaba en medio de una sociedad patriarcal en la que no podía laborar tranquilamente sin ser acosada sexualmente o recibir burlas por su género.
“Criar a una niña sola resultó ser difícil. Trabajé en obras de construcción, hoteles y salones de té; pero sufrí acoso en todos estos lugares”, afirmó.
Ante la angustia, la mujer originaria de India tomó la drástica decisión de cambiar su identidad. Se dirigió al templo de Tiruchendur Murugan, en la ciudad de Thoothukudi, donde pidió que su nuevo nombre fuese Muthu, lo que la convirtió oficialmente en un hombre.
Todos sus documentos de identidad los registró con sexo masculino, incluso su tarjeta Aadhaar -requerida para votar-. Solo sus familiares y personas cercanas sabían que en realidad era mujer.
Imagen de referencia: Una mujer en India se disfrazó de hombre para poder criar a su hija a salvo.

Imagen de referencia: Una mujer en India se disfrazó de hombre para poder criar a su hija a salvo. Foto:iStock

Posteriormente, cuando regresó a su aldea natal para buscar trabajo nuevamente, la mujer notó que las burlas habían cesado y que podría sacar adelante a su hija con tranquilidad.
Petchiamma mantuvo su identidad como Muthu durante toda la crianza de Shanmugasundari, incluso hasta después de que ella se casó e hizo una nueva vida junto a su esposo: “Esta identidad garantizó una vida segura para mi hija. Seguiré siendo Muthu hasta que muera”.

¿Cómo vive actualmente?

A pesar de que pudo trabajar durante su juventud para sacar a su hija adelante, hoy en día Petchiamma no cuenta con estabilidad económica y tampoco puede laborar activamente debido a su avanzada edad, por lo que ha tenido que recurrir a auxilios del Gobierno para poder vivir.
“No tengo una casa ni tengo ahorros. No puedo solicitar el certificado de viudez tampoco. Como soy demasiado mayor para trabajar, solicito al Gobierno que me ofrezca alguna ayuda monetaria”, aseguró.

Más noticias

Tendencias EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.