En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Inesperado giro de 'huevo de oro' hallado: 'creen que lo puso una criatura nunca vista'

El objeto fue encontrado por la istración Oceánica en una expedición en el golfo de Alaska.

La istración hizo la expedición en la que se encontró el objeto.

La istración hizo la expedición en la que se encontró el objeto. Foto: istración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo de científicos marianos encontró un 'huevo de oro', durante una expedición en las profundidades del Golfo de Alaska. Debido a su forma y color, el objeto generó interés y algunos expertos creen que sería producto de "una especie nunca antes vista".

El misterioso 'huevo de oro' 

Para descubrir el origen de este, la comunidad científica hizo ciertos análisis de ADN para comprobar su procedencia. Hasta el momento se está a la espera de los resultados; sin embargo, expertos compartieron diversas opiniones de esta especie que, al parecer, es único.  
Este fue descubierto el pasado 30 de agosto, por la istración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), a una profundidad de tres kilómetros, aproximadamente a unos 400 de la costa de Alaska, cerca de un volcán submarino. 
“Entre un montón de esponjas blancas, este ejemplar liso, dorado y con forma de cúpula, de poco más de 10 centímetros de diámetro, estaba fuertemente adherido a una roca, con un pequeño agujero o desgarro cerca de su base revelaba un interior un color similar”, informó en su momento el grupo de la istración Oceánica. 
La istración Nacional Oceánica y Atmosférica hizo el descubrimiento.

La istración Nacional Oceánica y Atmosférica hizo el descubrimiento. Foto:istración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.

Esto dijeron expertos

Desde el descubrimiento del 'huevo de oro' en el Golfo de Alaska, los expertos ofrecieron diversas teorías sobre su origen y naturaleza. 
Uno de ellos fue Sam Candio, miembro de la (NOAA) y coordinador de la expedición, al principio describió el objeto como de "origen biológico" y planteó la posibilidad de que se tratara de "una nueva especie o una etapa desconocida de una vida ya existente".
'Huevo de oro' descubierto en las profundidades del golfo de Alaska.

'Huevo de oro' descubierto en las profundidades del golfo de Alaska. Foto:istración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU.

En diálogo con el medio 'Daily Mail', Tammy Horton, doctora del Centro Nacional de Oceanografía de Southampton aseguró que, sin saber de qué se trata exactamente el misterioso hallazgo, comparte la idea de que puede tratarse “potencialmente de una nueva especie”.
Otra científica que consultó el medio británico fue la profesora de conservación Marina de la Universidad Exeter, Lucy Woodall, la mujer señaló: " El huevo podría ser una especie de esponja, o un invertebrado acuático inmóvil, muy similar al coral". 
Murray Roberts, profesor de biología marina de Edimburgo, se unió a la teoría de que el objeto es un huevo de origen desconocido. Explicó que varias especies, incluidos peces vulnerables de aguas profundas como tiburones y rayas, ponen sus huevos en montes submarinos o hábitats de coral de aguas frías.
Finalmente, Herry Howell, profesora de ecología de aguas profundas en la Universidad de Plymouth, consluyó que "hay muchísimas especies por descubrir en las profundidades del mar". 

Video: granjero encuentra vivo a un escalofriante 'Rey Rata'

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.
- LA NACIÓN (GDA) EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.