En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Insomnio: los efectos en la salud de dormir menos de cinco horas al día

Dormir mal se ha relacionado con la salud mental. Estudios dicen que tiene otros efectos.

La causa más frecuente de insomnio son las alteraciones emocionales.

La causa más frecuente de insomnio son las alteraciones emocionales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a millones en todo el mundo, durante los últimos años ha emergido como una preocupación creciente en los diferentes países.
El insomnio se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo y en los últimos años ha ganado notoriedad debido a su gran afectación en las diferentes sociedades. Según la Asociación Americana de Medicina del Sueño, dormir menos de cinco horas al día puede tener graves consecuencias para la salud.
Además, se ha descubierto que la falta de sueño adecuado puede afectar negativamente la función cognitiva. Estudios realizados por la Universidad de Medicina de Harvard han demostrado que la privación del sueño puede afectar la atención, el razonamiento y la resolución de problemas, lo que puede impactar en el rendimiento laboral y académico.
Estudios han revelado que la falta crónica de sueño, especialmente cuando es menos de cinco horas diarias, puede debilitar el sistema inmunológico. La reducción en la producción de células inmunológicas puede aumentar la susceptibilidad a enfermedades e infecciones.
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que la privación del sueño puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad, lo que a su vez puede afectar la calidad de vida de las personas que sufren de insomnio.
La causa más frecuente de insomnio son las alteraciones emocionales.

La causa más frecuente de insomnio son las alteraciones emocionales. Foto:iStock

Efectos negativos de dormir menos de 5 horas al día

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, menciona cuáles son algunos de los efectos negativos para la salud, que se tienen si el cuerpo descansa menos de cinco horas al día.
  • Impacto en la función cognitiva: la falta de sueño adecuado puede afectar la atención, el razonamiento y la resolución de problemas, lo que puede impactar en el rendimiento laboral y académico.
  • Problemas de salud mental: la privación del sueño puede aumentar el riesgo de depresión y ansiedad, lo que a su vez puede afectar la calidad de vida de las personas que sufren de insomnio.
  • Riesgo de enfermedades crónicas: dormir menos de cinco horas al día está asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y obesidad.
  • Impacto en el sistema inmunológico: la falta de sueño puede debilitar las defensas del cuerpo, lo que aumenta el riesgo de contraer resfriados y otras enfermedades infecciosas.
El insomnio y la falta de un sueño adecuado pueden tener efectos perjudiciales en la salud. Es fundamental abordar este problema de manera efectiva con especialistas para prevenir las consecuencias negativas a largo plazo.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.