En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Algunos consejos para proteger la salud mental en los más pequeños, según expertos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) explican puntos claves del tema.

Las emociones de los niños deben ser validadas por figuras como sus padres.

Las emociones de los niños deben ser validadas por figuras como sus padres. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A la hora de que los niños crecen, es importante desarrollar ciertas habilidades que los ayudarán más adelante. Estas actitudes deben ser enseñadas de manera positiva en el colegio y en el hogar, para que su infancia sea recordada de la mejor manera.

¿Qué es la salud mental en los niños?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la salud mental en los niños significa alcanzar indicadores del desarrollo y emocionales, así como son aprender habilidades sociales y resolver problemas.
Para entender mejor, los trastornos mentales se describen como cambios en su forma habitual de aprender, o de manejar emociones que les puede causar angustia en su vida diaria.
Debe estar alerta a las señales que presentan los niños con depresión para actuar de inmediato.

Debe estar alerta a las señales que presentan los niños con depresión para actuar de inmediato. Foto:iStock

¿Cuáles son los trastornos mentales más comunes en la infancia?

Los CDC enumeran que los diagnósticos más comunes son los de déficit de atención e hiperactividad (TDHA). Al igual la ansiedad o trastornos conductuales.
También, otros que pueden afectar el sano crecimiento son preocupaciones que afectan a los más pequeños. Por ejemplo, comportamientos y emociones que dificultan su aprendizaje; timidez, no desarrollar habilidades sociales y depresión.
Expertos en salud explican que para tratar esto es importante que participen en el proceso los padres, maestros y terapeutas. Además, un diagnóstico temprano puede hacer diferencia en la calidad de vida del menor.

Consejos para cuidar su salud mental

La doctora Lina María Ruiz Moreno, profesora de la Facultad de Medicina y especialista en psiquiatría infantil, reveló algunos consejos para la salud mental de los más pequeños a la Universidad de la Sabana.

Comunicación

El primer pilar es la comunicación, la clave es escuchar a los menores y hacer que se sienta en confianza con sus padres. Así ellos, pueden transmitir lo que piensan sin miedo alguno. Además, mientras crecen, desarrollar mejor sus habilidades sociales.

Mantener los hábitos y rutinas

Hay que mantener los hábitos y rutinas, los horarios de dormir, la hora de cenar, el tiempo de estudiar, los momentos cuando haya que jugar. Así se siente en un espacio cómodo y seguro que ya saben manejar, es uno de los puntos que destaca la especialista.

Pasar tiempo con ellos

También, pasar tiempo con ellos es importante. Saque espacios para jugar, hablar con ellos y expresarles lo mucho que los quieres.
Salgan de la casa y vayan a un parque o, también, que convivan con sus abuelos y primos.

Los estímulos

Los estímulos son parte esencial en su etapa de desarrollo. Por ejemplo, enséñelo a cumplir varias tareas, actividades que fomenten su creativa, que escuche música y se expresa libremente, para tener una infancia más feliz. 

Política de salud mental: de la teoría a la práctica

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.