En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Joven cuenta su dolorosa experiencia con una ‘falsa medusa’ que le provocó quemaduras en las piernas: ‘Quemaba, picaba y palpitaba’

Brenda Gonçalves recibió una picadura de una carabela portuguesa en la playa de Brasil.

Picadas

Esta es su experiencia. Foto: Redes sociales.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lo que parecía ser un reencuentro especial con la playa después de dos décadas terminó convirtiéndose en una experiencia traumática para Brenda Gonçalves, una joven, de 29 años, que sufrió severas quemaduras tras el o con una carabela portuguesa en la costa de Brasil.

La experiencia que lo cambió todo

Brenda, residente en Londrina, en el norte del estado de Paraná, viajó con su familia a Pontal do Paraná en noviembre de 2024 para visitar a una amiga y disfrutar del mar. Sin embargo, el segundo día del viaje, mientras estaba en la parte baja del agua con su cuñada, ocurrió el accidente.
Las carabelas portuguesas, aunque suelen ser confundidas con medusas, son en realidad una colonia de organismos con tentáculos que pueden superar los 50 metros de longitud. Estos liberan una toxina altamente urticante al o con la piel.
“Estábamos frente a frente y ella me dijo 'Mira qué lindo, ¿qué es eso?'. Entonces fui a mirar y ella empezó a decir que se estaba quemando y se escapó. Cuando miré y vi al animal, intenté correr, pero ya estaba en el punto de mira de la carabela, pues los tentáculos son muy grandes y comencé a sentir un susto. Intenté salir, pero me enredé y tropecé. Entonces comencé a gritar de desesperación", relató la joven.

Un dolor insoportable

Brenda intentó retirar los tentáculos de su piel, pero su madre y su hermano, al ayudarla, también sufrieron quemaduras en los dedos. De inmediato fue llevada a la orilla, donde los presentes intentaron auxiliarla, aunque algunas acciones solo agravaron su estado.
Un hombre vertió agua fría sobre sus piernas, lo que intensificó el dolor. “Se me empezó a poner muy roja la pierna y me llevaron a sentarme. Cuando llegué el dolor había aumentado, sentía como si tuviera un hierro caliente en ambas piernas, me quemaba, picaba y palpitaba. Mucha gente se presentó para ayudar y un señor tomó un galón de agua fría que habíamos traído y lo arrojó sobre mis piernas. En ese momento se alivió un poco, pero luego el dolor empeoró mucho”, explicó Brenda.

Tratamiento y recuperación

El Servicio Integrado de Atención de Emergencia al Trauma (Siate) fue ado y Brenda recibió atención médica en una unidad de salud. Durante el traslado en ambulancia, se le istraron inyecciones de analgésicos y antialérgicos, además de un vendaje con ungüento para quemaduras.
En los días siguientes, no podía utilizar ropa que rozara las heridas, lo que la obligó a trabajar desde casa. Pero una semana después, su estado empeoró al presentar picazón y erupciones cutáneas.
“Llegué a urgencias y el médico quedó muy sorprendido por la situación en la que se encontraba mi pierna. Tuve que tomar más inyecciones antialérgicas y suero con corticosteroides. Sólo entonces comencé a mejorar”, señaló.
A pesar de la mejoría, Brenda sigue lidiando con las marcas en la piel y debe evitar la exposición al sol. Además, el incidente ha afectado su autoestima. 
“Me sentí muy mal, nerviosa y asustada. Estaba muy feliz y emocionada de ir a la playa, pero todo fue una pesadilla. Me he roto el dedo, he tenido cortes feos, me he quemado la mano con una plancha, pero nada se parece al dolor que provoca la toxina de este animal. No se lo deseo a nadie”, dijo.
Picadura

Así va la recuperación. Foto:Redes sociales.

¿Cómo actuar ante una quemadura por carabela portuguesa?

El dermatólogo André Lauth advierte que el o con una carabela puede causar enrojecimiento, hinchazón, dolor intenso y marcas irregulares debido a la liberación de toxinas a través de células urticantes llamadas cnidocitos.
En caso de o, se recomienda:
  • Retirar con cuidado los tentáculos sin tocarlos con las manos, usando pinzas o guantes.
  • Lavar la zona con agua de mar, evitando el agua dulce, ya que puede intensificar la liberación de toxinas.
  • Aplicar vinagre sobre la lesión para neutralizar las toxinas de algunas especies.
El especialista también advierte que no deben usarse remedios caseros como alcohol u orina, ya que pueden empeorar la reacción. Además, frotar o rascar la zona afectada aumenta el riesgo de infección y agrava la inflamación.
O Globo (Brasil) / GDA. 

¿Cómo actuar ante la mordedura de un animal? | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.