En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La bebida que previene la pérdida de memoria y reduce el estrés
Investigaciones avalan más de seis beneficios.
El chocolate caliente beneficia a nivel cerebral. Foto: iStock
El chocolate es un producto que, por creencias generalizadas, muy poco se asocia al bienestar y a la salud. Sin embargo, la realidad demuestra cómo una taza de chocolate caliente no solo es ideal para un clima frío, sino que cuenta con varios beneficios.
Esta bebida ayuda a lacapacidad cognitiva y a lamemoria por su efecto cardioprotector y por sus propiedades antioxidantes. Esto quiere decir que mejora la habilidad para resolver conflictos, facilita el aprendizaje y refuerza la atención.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Birmingham también avaló que el chocolate caliente aumenta la capacidad intelectual.
En el estudio, 18 participantes varones sanos de entre 18 y 40 años se sometieron a un procedimiento estándar para desafiar la circulación sanguínea del cerebro. Cada hombre se sometió a la prueba antes y después de beber una bebida de cacao en dos ocasiones y en una de esas la bebida estaba enriquecida conflavanoles.
En el artículo publicado en 2020 los investigadores dedujeron que aquellos que habían consumido la bebida de cacao disfrutaban de una ventaja significativasobre los demás en las pruebas mentales que se realizaron.
Si usted es de los que su cuerpo constantemente le pide chocolate o simplemente quiere saber si este alimento tiene alguna virtud, sepa que si sigue leyendo, descubrirá más de las que usted se imagina.
Otras bondades de esta bebida:
Ayuda a reducir el estrés.
Mejora el estado de ánimo.
Puede ser un alimento protector del sistema inmune
Ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre, la presión arterial y reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
Al ser rico en fibra, genera saciedad.
Es una fuente de combustible que activa la circulación sanguínea y disminuye la retención de líquidos.
Además, informes del Centro Nacional de Biotecnología muestran cómo una cantidad mínima de cacao (unos 54 gramos) o de chocolate (100 gramos) puede reducir notablemente la diabetes, siempre que el chocolate caliente se consuma con frecuencia. Esto sucede porque aumenta la sensibilidad a la insulina, es decir, regula el metabolismo de la glucosa.
La nutricionista Clara Aguado compartió con la revista 'Elle' que, para obtener estos beneficios, es clave elegir cacao puro y evitar los chocolates calientes comerciales, cuyo alto contenido de azúcar puede contrarrestar estos efectos positivos.
Si la bebida es hecha a base de cacao, podrá disfrutar de sus bondades. Foto:iStock
¿Cuándo tomarlo?
El chocolate caliente puede disfrutarse en cualquier momento del día. Sin embargo, la nutricionista aclaró que "las personas sensibles a los estimulantes del cacao, como la teobromina y la cafeína (aunque en menor cantidad que el café), deberían evitarlo por la noche para que no les afecte al sueño".
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Agua de guayaba con canela: para qué sirve esta infusión y su efecto en la salud | El Tiempo