En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

La bebida que previene la pérdida de memoria y reduce el estrés

Investigaciones avalan más de seis beneficios.

El chocolate caliente beneficia a nivel cerebral.

El chocolate caliente beneficia a nivel cerebral. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El chocolate es un producto que, por creencias generalizadas, muy poco se asocia al bienestar y a la salud. Sin embargo, la realidad demuestra cómo una taza de chocolate caliente no solo es ideal para un clima frío, sino que cuenta con varios beneficios.
Esta bebida ayuda a la capacidad cognitiva y a la memoria por su efecto cardioprotector y por sus propiedades antioxidantes. Esto quiere decir que mejora la habilidad para resolver conflictos, facilita el aprendizaje y refuerza la atención.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois y de la Universidad de Birmingham también avaló que el chocolate caliente aumenta la capacidad intelectual. 
En el estudio, 18 participantes varones sanos de entre 18 y 40 años se sometieron a un procedimiento estándar para desafiar la circulación sanguínea del cerebro. Cada hombre se sometió a la prueba antes y después de beber una bebida de cacao en dos ocasiones y en una de esas la bebida estaba enriquecida con flavanoles.
En el artículo publicado en 2020 los investigadores dedujeron que aquellos que habían consumido la bebida de cacao disfrutaban de una ventaja significativa sobre los demás en las pruebas mentales que se realizaron.
Si usted es de los que su cuerpo constantemente le pide chocolate o simplemente quiere saber si este alimento tiene alguna virtud, sepa que si sigue leyendo, descubrirá más de las que usted se imagina.

Otras bondades de esta bebida:

  • Ayuda a reducir el estrés.
  • Mejora el estado de ánimo.
  • Puede ser un alimento protector del sistema inmune
  • Ayuda a reducir el colesterol malo en la sangre, la presión arterial y reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
  • Al ser rico en fibra, genera saciedad.
  • Es una fuente de combustible que activa la circulación sanguínea y disminuye la retención de líquidos.
Además, informes del Centro Nacional de Biotecnología muestran cómo una cantidad mínima de cacao (unos 54 gramos) o de chocolate (100 gramos) puede reducir notablemente la diabetes, siempre que el chocolate caliente se consuma con frecuencia. Esto sucede porque aumenta la sensibilidad a la insulina, es decir, regula el metabolismo de la glucosa.
La nutricionista Clara Aguado compartió con la revista 'Elle' que, para obtener estos beneficios, es clave elegir cacao puro y evitar los chocolates calientes comerciales, cuyo alto contenido de azúcar puede contrarrestar estos efectos positivos.
Si la bebida es hecha a base de cacao, podrá disfrutar de sus bondades.

Si la bebida es hecha a base de cacao, podrá disfrutar de sus bondades. Foto:iStock

¿Cuándo tomarlo?

El chocolate caliente puede disfrutarse en cualquier momento del día. Sin embargo, la nutricionista aclaró que "las personas sensibles a los estimulantes del cacao, como la teobromina y la cafeína (aunque en menor cantidad que el café), deberían evitarlo por la noche para que no les afecte al sueño".
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Agua de guayaba con canela: para qué sirve esta infusión y su efecto en la salud | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo: 

Fire Country llegó a AXN: una serie llena de fuego, drama y redención

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.