En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

La fruta que fortalece el sistema inmunológico, protege el corazón y le ayuda a dormir mejor

Este cítrico protege la salud cardiovascular al reducir el colesterol malo y absorber grasas, y además, su fibra contribuye a la prevención de enfermedades cardíacas y el control del peso.

No se debe exceder su consumo.

Las mandarinas, ricas en vitamina C, no solo fortalecen el sistema inmunológico, sino que también previenen infecciones y contribuyen a una flora intestinal saludable.
Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las mandarinas, un cítrico ampliamente consumido, destacan por sus propiedades antioxidantes y su valioso contenido de vitaminas, lo que las convierte en una opción saludable y atractiva.
Esta fruta de cáscara fibrosa es recomendada por los expertos en salud, quienes consideran seguro consumirla a diario sin riesgo de efectos adversos.
Recuerde no exceder el consumo de cítricos.

Recuerde no exceder el consumo de cítricos. Foto:iStock

Beneficios de consumir mandarina en distintos momentos del día

Con un dulce sabor que resulta inconfundible, la mandarina es especialmente popular en las estaciones de otoño y primavera. Una pregunta recurrente en el ámbito nutricional es cuándo es mejor consumirla, a lo que los especialistas responden que la noche es el momento ideal. 
Esto se debe a que la mandarina posee componentes que inducen un efecto relajante, facilitando un sueño reparador. Su bajo aporte calórico y fácil digestión la hacen perfecta para disfrutar antes de acostarse, siendo una alternativa dulce que no afecta el descanso.
Consumirla por la mañana o en la tarde, en cambio, provee una dosis de energía para las actividades del día, aunque no se considera tan beneficioso como en la noche, cuando su efecto es más óptimo para el organismo.

¿Qué beneficios aporta la mandarina a la salud?

  1. Protección del corazón. Según el portal 'Heathline', la mandarina es rica en fibras, entre las que destaca la pectina. Esta fibra es ideal para absorber grasas y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, posicionándola como un alimento antioxidante.
  2. Control del colesterol. Al igual que otros alimentos ricos en fibras, la mandarina contribuye a disminuir el colesterol malo. Gracias a su contenido antioxidante, previene la oxidación de las grasas, protegiendo órganos vitales del cuerpo.
  3. Sistema inmunológico fuerte. La abundante vitamina C en las mandarinas fortalece el sistema inmune, promoviendo una flora intestinal saludable que actúa como barrera contra infecciones y enfermedades.
  4. Control de peso. Por su riqueza en fibras y moderado aporte calórico, la mandarina es recomendada para controlar el peso. Su consumo incrementa la sensación de saciedad, lo cual es beneficioso para quienes desean reducir su ingesta calórica.
  5. Piel saludable. La mandarina, gracias a su alto contenido de vitamina C, ayuda a mantener una piel radiante, colaborando en la protección y el cuidado de esta capa externa del cuerpo.
  6. Lucha contra la anemia. La vitamina C presente en esta fruta es fundamental para una mejor absorción del hierro, ayudando a prevenir la anemia. Sin embargo, se recomienda siempre consultar a un médico para determinar la cantidad adecuada.
  7. Salud ocular. Los carotenoides en las mandarinas actúan como protectores de los ojos frente a los rayos UV y combaten la degeneración macular, una condición que afecta la mácula, responsable de la visión clara.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.