En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El superalimento poco conocido que ayuda a prevenir el Alzheimer, la obesidad y es rico en vitamina C

Un fruto proveniente de la Patagonia se popularizó debido a la preparación de mermeladas y licores.

El calafate de la Patagonia chilena y argentina.

El calafate de la Patagonia chilena y argentina. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El calafate, un arbusto espinoso endémico que se extiende a lo largo del río Colorado, ubicado en América del Sur, es un fruto dulce que posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se caracteriza principalmente por ser un berry silvestre de color negro azulado, que, de acuerdo con la Fundación Chile, está desapareciendo junto a los bosques silvestres.
Sin embargo, poco se habla de los beneficios que puede tener en la salud de las personas, pues, según un estudio realizado por el Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, este alimento puede ayudar a “prevenir la obesidad y el desarrollo de resistencia a la insulina”
En ese sentido, los investigadores Guillermo Schmeda y Cristina Theoduloz, de la Universidad de Talca en Chile, se interesaron por descubrir las bayas nativas de la Patagonia chilena y encontraron que el calafate es una fruta que tiene un buen sabor, lo cual ayuda a inhibir las enzimas que elevan lo niveles de azúcar en el cuerpo.
Es un alimento útil para aquellas personas con enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial alta y obesidad. De hecho, conforme a los hallazgos del profesor Diego García de la Universidad de Chile, se ha logrado evidenciar que gracias al consumo del extracto del calafate, el tejido adiposo pardo del cuerpo sufre un aumento exponencial, lo que ayuda a regular la temperatura corporal y la producción de energía.
También es importante destacar que esta fruta, al ser una gran fuente de antioxidantes, protege al organismo del envejecimiento celular, lo que ayuda a prevenir el Alzheimer y evita el deterioro temprano del cerebro. No obstante, si bien se ha empezado a hablar de algunas de sus propiedades, los estudios sobre el potencial medicinal que tiene son muy pocos. 
Además, actualmente existe un problema con respecto a la recolección del fruto, ya que aún no ha sido posible alcanzar a cubrir las grandes cantidades de calafate que se producen, por lo que en Chile y Argentina se han comenzado a crear iniciativas que permitan dotar de valor el alimento y así poder comercializarlo. 
@lapowilson Probando las delicias del sur de Chile🇨🇱!!! Conocían este fruto?? Ahora está entre mis favoritos ❤️muy adictivo!! #chiloe #calafate #frutas #chile #surdechile #comidachilena ♬ Funk It Up - John Etkin-Bell

¿Cómo se puede consumir el calafate?

En su mayoría, esta fruta es utilizada para elaborar diferentes alimentos o en su defecto para acompañarlos. Dentro de sus famosas preparaciones encontramos el liofilizado de calafate, el cual consiste en procesar el fruto hasta que este se convierte en polvo, con el fin de que conserve sus características y así poder integrarlo en bebidas o platos.
Por otro lado, tenemos una de las preparaciones preferidas en la Patagonia: la mermelada con frutos de calafate. A pesar de que su preparación suena fácil, requiere cierta precisión, misma que Ajito Consiente presenta en uno de sus videos de YouTube y explica el paso a paso para obtener el mejor resultado.
El primer paso es separar la pulpa de las semillas, y para esto se puede usar un exprimidor o un pelador de ajos. Luego, debe envasar la pulpa en algún recipiente esterilizado, porque al ser mermelada cruda, no necesita reducirla, ya que al o con el fuego se va a evaporar por completo.
Posteriormente, puede agregar una o dos cucharadas de semillas de lino y chía molidas a la pulpa que separó previamente en los envases, para finalmente revolver los ingredientes durante al menos cinco minutos o hasta que espese. Si desea, puede refrigerar la mermelada y dejarla reposar por un rato. 
STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.