En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Exdirectivo de un banco cayó en una estafa millonaria por WhatsApp y ahora pasará 24 años preso
Los fondos desviados por Shan Hanes provenían de múltiples fuentes, incluyendo ahorros personales, dinero de instituciones religiosas y recursos del Heartland Tri-State Bank.
Hanes inició su participación en el esquema fraudulento tras recibir una oferta de inversión en una billetera de criptomonedas que prometía altos retornos a través de una app sencilla. Foto: iStock / Cárcel del Condado de Morton
Shan Hanes, un exejecutivo bancario de 53 años, fue condenado a 24 años de prisión por perpetrar una de las mayores estafas bancarias en Kansas, Estados Unidos.
Hanes, quien ocupaba un alto cargo en el Heartland Tri-State Bank en Elkhart, desvió decenas de millones de dólares en un esquema de fraude financiero basado en criptomonedas, una modalidad conocida como 'pig butchering' o 'matanza de cerdos', donde las víctimas son engañadas para realizar inversiones en proyectos fraudulentos.
La condena, que representa 298 meses, responde a la gravedad de los delitos financieros que conmocionaron a la comunidad.
Los registros judiciales revelan que el fraude comenzó a finales de 2022, cuando Hanes, casado y padre de tres hijas, recibió un mensaje en WhatsApp que le ofrecía una muy ventajosa oportunidad de inversión en una billetera de criptomonedas.
Pese a los intentos de rastreo, el dinero nunca pudo ser recuperado. Foto:iStock
El esquema prometía un retorno atractivo y operaba a través de una aplicación sencilla de usar, lo cual atrajo a Hanes, quien decidió invertir sus ahorros. Sin embargo, la promesa de grandes beneficios no tardó en llevarlo a tomar medidas más arriesgadas: empezó a tomar fondos “prestados” de otras fuentes, entre ellas, los fondos de la iglesia a la que asistía y los ahorros para el colegio de una de sus hijas.
Posteriormente, y a partir de 2023, Hanes comenzó a desviar fondos directamente del banco en el que trabajaba, realizando transferencias de entre 1 y 2 millones de dólares en cada ocasión.
En algunas oportunidades, convenció a empleados del banco para que pasaran por alto las restricciones de la entidad y le permitieran realizar transferencias de hasta 10 millones de dólares.
Los estafadores le aseguraban a Hanes que su inversión resultaría en enormes dividendos, y le insistían en que solo necesitaba invertir más dinero para poder recuperar lo que ya había puesto. Estas constantes promesas de retorno rápido e importante mantuvieron a Hanes involucrado en el esquema por meses.
Hanes, en un último intento desesperado, pidió un préstamo de 12 millones de dólares a su vecino, Brian Mitchell, bajo el pretexto de que necesitaba “verificar” los depósitos de criptomonedas en un supuesto banco en Hong Kong. Prometió que le pagaría un millón de dólares adicional como compensación por la ayuda.
Sin embargo, Mitchell, al sospechar de las actividades de Hanes, alertó al directorio del Heartland Tri-State Bank. Esta denuncia desencadenó una investigación policial que finalmente llevó a la quiebra del banco y a la captura del exdirectivo.
Durante el juicio, Kate E. Brubacher, fiscal federal del caso, afirmó que “Hanes no solo traicionó a su comunidad y a los inversores, sino que también socavó la confianza en el sistema bancario”.
Además, señaló que “esta sentencia envía un mensaje claro: quienes abusen de su posición de poder para enriquecerse a costa de otros enfrentarán las consecuencias legales”. Aunque las autoridades realizaron múltiples intentos por rastrear el dinero, los fondos desviados nunca fueron recuperados.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.