En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Exdirectivo de un banco cayó en una estafa millonaria por WhatsApp y ahora pasará 24 años preso

Los fondos desviados por Shan Hanes provenían de múltiples fuentes, incluyendo ahorros personales, dinero de instituciones religiosas y recursos del Heartland Tri-State Bank. 

Hanes inició su participación en el esquema fraudulento tras recibir una oferta de inversión en una billetera de criptomonedas que prometía altos retornos a través de una app sencilla.

Hanes inició su participación en el esquema fraudulento tras recibir una oferta de inversión en una billetera de criptomonedas que prometía altos retornos a través de una app sencilla. Foto: iStock / Cárcel del Condado de Morton

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Shan Hanes, un exejecutivo bancario de 53 años, fue condenado a 24 años de prisión por perpetrar una de las mayores estafas bancarias en Kansas, Estados Unidos. 
Hanes, quien ocupaba un alto cargo en el Heartland Tri-State Bank en Elkhart, desvió decenas de millones de dólares en un esquema de fraude financiero basado en criptomonedas, una modalidad conocida como 'pig butchering' o 'matanza de cerdos',  donde las víctimas son engañadas para realizar inversiones en proyectos fraudulentos.
La condena, que representa 298 meses, responde a la gravedad de los delitos financieros que conmocionaron a la comunidad.

Una estafa de criptomonedas iniciada en WhatsApp

Los registros judiciales revelan que el fraude comenzó a finales de 2022, cuando Hanes, casado y padre de tres hijas, recibió un mensaje en WhatsApp que le ofrecía una muy ventajosa oportunidad de inversión en una billetera de criptomonedas.
Estafa AMP

Pese a los intentos de rastreo, el dinero nunca pudo ser recuperado.
Foto:iStock

El esquema prometía un retorno atractivo y operaba a través de una aplicación sencilla de usar, lo cual atrajo a Hanes, quien decidió invertir sus ahorros. Sin embargo, la promesa de grandes beneficios no tardó en llevarlo a tomar medidas más arriesgadas: empezó a tomar fondos “prestados” de otras fuentes, entre ellas, los fondos de la iglesia a la que asistía y los ahorros para el colegio de una de sus hijas.
Posteriormente, y a partir de 2023, Hanes comenzó a desviar fondos directamente del banco en el que trabajaba, realizando transferencias de entre 1 y 2 millones de dólares en cada ocasión. 
En algunas oportunidades, convenció a empleados del banco para que pasaran por alto las restricciones de la entidad y le permitieran realizar transferencias de hasta 10 millones de dólares. 
Los estafadores le aseguraban a Hanes que su inversión resultaría en enormes dividendos, y le insistían en que solo necesitaba invertir más dinero para poder recuperar lo que ya había puesto. Estas constantes promesas de retorno rápido e importante mantuvieron a Hanes involucrado en el esquema por meses.

La intervención que destapó la red de fraude

Hanes, en un último intento desesperado, pidió un préstamo de 12 millones de dólares a su vecino, Brian Mitchell, bajo el pretexto de que necesitaba “verificar” los depósitos de criptomonedas en un supuesto banco en Hong Kong. Prometió que le pagaría un millón de dólares adicional como compensación por la ayuda. 
Sin embargo, Mitchell, al sospechar de las actividades de Hanes, alertó al directorio del Heartland Tri-State Bank. Esta denuncia desencadenó una investigación policial que finalmente llevó a la quiebra del banco y a la captura del exdirectivo.
Durante el juicio, Kate E. Brubacher, fiscal federal del caso, afirmó que “Hanes no solo traicionó a su comunidad y a los inversores, sino que también socavó la confianza en el sistema bancario”. 
Además, señaló que “esta sentencia envía un mensaje claro: quienes abusen de su posición de poder para enriquecerse a costa de otros enfrentarán las consecuencias legales”. Aunque las autoridades realizaron múltiples intentos por rastrear el dinero, los fondos desviados nunca fueron recuperados.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.