En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
‘Guardianes de la belleza real’: el proyecto con el que Dove busca proteger la autoestima de niñas y adolescentes
La marca le apuesta a los creadores de contenido para diversificar la representación de la belleza en redes sociales.
Una de cada tres niñas puede llegar a sentirse presionada a modificar su apariencia. Foto: Cortesía de Dove.
En el informe llamado ‘The Real State of Beauty’ de la marca de belleza y cuidado personal Dove, se explicó que “las niñas y mujeres se enfrentan a una presión por cumplir ideales de belleza poco realistas”, lo que ha llevado a que el 63 por ciento de ellas no se sienta satisfecha con su apariencia.
Ante esto, la empresa busca transformar la percepción de que el mundo de la belleza es una fuente de ansiedad para convertirlo en una fuente de confianza, mediante el 'Proyecto para la autoestima', una iniciativa que está presente en Colombia desde hace 10 años.
La cual les ha permitido educar a más de un millón de estudiantes, más de 39 mil docentes y más de 600 colegios que se encuentran en 148 municipios del país, acerca de la importancia del cuidado de la autoestima, brindándoles talleres de reflexión y desarrollo positivo del amor propio.
‘Guardianes de la belleza real’: un proyecto enfocado en las redes sociales y los creadores de contenido
Con el fin de celebrar el décimo aniversario del ‘Proyecto para la autoestima’, Dove creó la iniciativa llamada ‘Guardianes de la belleza real’, que tiene el objetivo de diversificar la representación de la belleza en el entorno digital para empoderar a las niñas y adolescentes.
Guardianes de la belleza real. Foto:Cortesía de Dove.
Esto se debe a que el informe ‘The Real State of Beauty’ reveló que al menos el 80 por ciento de las niñas de trece años ha alterado alguna de sus fotografías en las redes sociales, lo que genera una preocupación sobre la manera en la que esto puede afectar su autoestima.
Adicionalmente, se descubrió que 1 de cada 3 niñas puede llegar a sentirse presionada a modificar su apariencia, debido a lo que observa en su ‘feed’, incluso si se advierte que las imágenes fueron generadas o alteradas por algún tipo de inteligencia artificial.
Una de cada tres niñas podría sentirse presionada a modificar su apariencia. Foto:Cortesía de Dove.
Para ayudar con esta problemática, Unilever y Dove colaboraron con docentes, padres de familia e ‘influencers’ con quienes los menores de edad suelen identificarse y observar como modelos a seguir, como el caso de Mariana Manotas, Juliette Pardau, Linda Palma, Camilo Triana, Mafe Méndez y The Kitchen Brothers.
“Ahora queremos sumar a aquellos que están influyendo cada vez más en los jóvenes: los creadores de contenido. Nuestra meta es empoderarlos para que generen contenido auténtico, real y libre de estereotipos", afirmó Santiago Vallejo, Director de Marketing de Unilever.
Para cumplir con este objetivo, Dove les entrega recursos especializados y asesoría gratuita, que han sido desarrollados junto con especialistas en psicología, salud e imagen corporal. “Hemos aprendido que la responsabilidad de promover la belleza real es compartida, especialmente en los espacios digitales”, se explica en un cominucado.
¿Personajes de redes sociales reales o virtuales? | El Tiempo