En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuál es la fruta más saludable del mundo? La relacionan con la prevención del cáncer

Es rica en Licopeno un poderoso antioxidante que posee probadas propiedades y es destacada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

El consumo de frutas es vital para la salud.

El consumo de frutas es vital para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las denominadas frutas y verduras potentes (PFV por sus siglas en inglés) son aquellas que poseen beneficios científicamente comprobados para la reducción de enfermedades crónicas. En el caso de las frutas, el tomate encabeza el listado de las potentes por la gran proporción de nutrientes que brinda, que superan en un 10 % o más el valor diario recomendado.
Un estudio publicado por los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) evaluó 47 frutas y verduras denominadas potentes y las clasificó en función del porcentaje que cada una brinda de potasio, fibra, proteínas, calcio, hierro, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico, zinc y vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K.
Esos 17 nutrientes han sido caracterizados como “de importancia para la salud pública” por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Instituto de Medicina y, por lo tanto, están más fuertemente asociados con un menor riesgo de enfermedades crónicas.
Como resultado de ese análisis se elaboró una lista de 41 alimentos que cumplían el criterio de “potencia” por brindar un 10 % o más el valor diario recomendado de esos nutrientes. Los que quedaron en el camino por no cumplir con la densidad de nutrientes necesaria para ser clasificados como potentes, aunque el uso común así suele calificarlos, fueron la frambuesa, la mandarina, los arándanos, el ajo y la cebolla.
Vale aclarar que el tomate es una fruta desde el punto de vista botánico, ya que se desarrolla a partir del ovario de la flor de la planta y contiene semillas. En la cocina, sin embargo, suele pensarse en el tomate como una hortaliza, porque su contenido de azúcar es mucho más bajo que otras frutas populares, según explica National Geographic.

Esta es la fruta más saludable

El tomate tuvo una variación del 18.8 por ciento en el primer mes de este año.

El tomate tuvo una variación del 18.8 por ciento en el primer mes de este año. Foto:Juan Bautista Díaz/Archivo ADN

Encabezando el listado de las PFV se coronó el berro con una puntuación de 100 puntos sobre 100. El tomate fue la primera fruta en aparecer en la lista, por lo que encabeza su categoría como la más saludable, aunque ocupa el puesto 27 en el ranking general de PFV con una puntuación de 20,37 por su densidad de nutrientes.
La totalidad de la parte superior de la tabla, empezando por el berro, está integrada por verduras del grupo de crucíferas como la col china, la col rizada y la rúcula y del grupo de hoja verde como la acelga, la remolacha, la espinaca, la achicoria y la lechuga.

Las propiedades del tomate

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Talca. Chile, afirma que “desde la década de los noventa, varios estudios epidemiológicos han mostrado que el consumo de tomate puede prevenir el desarrollo de eventos cardiovasculares (infarto agudo de miocardio y enfermedad cerebro vascular) y ciertos tipos de cáncer”.
Al respecto, detallan que el tomate es rico en licopeno, que junto a la vitamina C son poderosos antioxidantes, que le dan la capacidad de prevenir el desarrollo de eventos cardiovasculares por su “actividad antiagregante plaquetaria”. Asimismo, el licopeno presente en el tomate puede disminuir la síntesis de colesterol, detallan los investigadores, lo que también es fundamental para la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
En lo que se refiere a sus propiedades anticancerígenas los investigadores explican que “las modificaciones oxidativas del ADN son una de las causas más importantes para el desarrollo de ciertos tipos de cáncer” por lo que también el licopeno, por su capacidad antioxidante protege del daño oxidativo y es eficaz para la prevención del cáncer.
Desde Clínica Mayo señalan que el licopeno se absorbe mejor si los tomates están cocinados, por lo que en caso de que exista la posibilidad, recomiendan, que a diferencia de otras frutas y verduras se opte por cocinarlos antes de consumirlos para aprovechar al máximo sus múltiples propiedades.

Las 41 frutas y verduras potentes

  • Berro
  • Col china
  • Acelga
  • remolacha
  • Espinaca
  • Achicoria
  • Lechuga de hoja
  • Perejil
  • Lechuga romana
  • Col rizada
  • Nabo verde
  • Verde mostaza
  • Endibia
  • Cebollino
  • Col rizada
  • Diente de león verde
  • Ají
  • Rúcula
  • Brécol
  • Calabaza
  • Col de bruselas
  • Cebolleta
  • Colirrábano
  • Coliflor
  • Col
  • Zanahoria
  • Tomate
  • Limón
  • Lechuga iceberg
  • Fresa
  • Rábano
  • Calabaza de invierno (todas las variedades)
  • Naranja
  • Lima
  • Pomelo (rosa y rojo)
  • Colinabo
  • Nabo
  • Mora
  • Puerro
  • Camote
  • Pomelo (blanco)
LA NACIÓN - ARGENTINA
GDA

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.