
Noticia
La hierba medicinal con vitamina A, magnesio y potasio que ayuda a combatir varias enfermedades
Expertos recomiendan consumir con precaución esta hierba, puesto que puede afectar a los riñones.
Las hojas secas del epazote contienen potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitamina A y C, ácido fólico, sodio, fibra e hidratos de carbono. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Es bien sabido que entre las recomendaciones de expertos nutricionistas suele haber una destacada: llevar una dieta saludable y variada para poder incorporar en el organismo todas las vitaminas, minerales y nutrientes que son necesarios.
El epazote y sus propiedades
Según el portal expeto 'Botanical', las hojas secas de esta hierba aromática contienen potasio, magnesio, calcio, fósforo, vitamina A y C, ácido fólico, sodio, fibra e hidratos de carbono.
(Más: ¿Qué pasa en su cuerpo si come papaya todos los días? Los efectos en su salud).
El epasote puede prepararse en una infusión. Foto:iStock
Del mismo modo, también elimina parásitos, alivia el nerviosismo excesivo, es buena para las vías respiratorias y aumenta la producción de leche materna, según se señala en el portal citado.
(Más: ¿Qué pasa si caigo en un agujero negro en el espacio? La Nasa comparte simulación).
En una síntesis de 'El Cronista', señalan que las propiedades del epazote provienen de sus principios activos: aceite de quenopodio, hidrocarburos terpénicos como el alfa-terpineno y el limoneno, y saponósidos. Además, se le atribuyen propiedades aromatizantes, antiflatulentas, emenagogas, antiespasmódicas, antihelmínticas y digestivas.
La planta puede tratar:
- Parásitos intestinales: al ser un potente antihelmíntico, se utiliza para eliminar infecciones intestinales como las ascaris o lombrices del intestino.
- Prevención de flatulencias: como sucede al cocinar el alga kombu con las legumbres, utilizar esta planta como condimento de judías, lentejas, frijoles o garbanzos ayuda a evitar los gases propios del consumo de estos alimentos.
- Amenorrea: la irregularidad manifestada por la ausencia prolongada del periodo menstrual es lo que se conoce como amenorrea, y puede ser tratada con el té de esta planta.
- Digestivo: otro de los usos del té de epazote es como digestivo. Se recomienda tomar dos tazas diarias después de las comidas.
¿Cómo se consume el epazote?
Pese a sus amplios beneficios, cabe mencionar que es importante tener en cuenta que si se quiere incluir en ensaladas, se tiene que hervir la hoja y tirar el caldo, ya que contiene oxalatos que pueden causar piedras en los riñones por su ingesta excesiva.
(De interés: Qué es el 'método Harvard' y cómo ponerlo en práctica para bajar de peso).
En el caso de la infusión o como hierba aromática, no se recomienda exceder mucho su consumo debido a la misma alerta.
¿Qué efectos tiene tomar té de epazote?
“Depende totalmente de cada caso, que engloba: estado de salud actual, microbiota intestinal, gustos, horarios, disponibilidad de alimentos y disponibilidad económica”.
(Además: Las tres enfermedades que el consumo de huevo ayudaría a detener y combatir: ¿cuántos a la semana?).
¿Cuáles son los efectos secundarios que tiene tomar té de epazote?
- Personas embarazadas o con lactancia
- Personas con problemas estomacales, especialmente quienes tengan gastritis o úlceras
- Quienes tengan problemas en su hígado
- Personas con enfermedades renales
- “Por su nivel de toxicidad, pone en riesgo la vida de los menores de cinco años al ingerirlo de forma continua, ya sea en té o cocinado en algún platillo”, señala la Secretaría de Salud de México.
Más noticias
REDACCION ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.