En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

La planta que algunos tienen en casa y atrae la mala fortuna, según el Feng Shui: ‘Mucho polvo’

• Pese a su apariencia estética, se asocia con energías poco favorables.

• Algunos expertos dicen que cada quien decide si acoge o no dichas tradiciones en su vida cotidiana.

Planta de algodón

Esta es la planta Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dentro del Feng Shui y otras filosofías orientales, la ubicación de ciertos elementos en el hogar se relaciona con el flujo de energía positiva o negativa. 
En ese marco, las plantas no solo decoran, también influyen en el bienestar del entorno, según estas corrientes. Una en particular ha sido señalada por su presunto vínculo con la mala fortuna: el algodón.
De acuerdo con una publicación de Ad Magazine, esta planta, pese a su apariencia estética, se asocia con energías poco favorables.
“Aunque es particularmente bonita, con su largo tallo y su bola inmaculada que dan un toque bohemio al ramo, se dice que la planta del algodón trae mala suerte. Según las creencias hindúes, esta planta deja que el polvo se acumule con mayor facilidad que cualquier otra, atrayendo la mala suerte y la pobreza al hogar”, mencionan desde ese medio.
Planta de algodón

Esta es la planta Foto:iStock

Tradición frente a evidencia científica

Más allá de su valor ornamental, lo cierto es que esta percepción sobre el algodón no está respaldada por estudios científicos. 
No obstante, el simbolismo que se le atribuye proviene de creencias con siglos de antigüedad. 
“Científicamente, es un hecho que nada de esto se puede comprobar y/o que existan plantas específicas que atraigan mala suerte a nuestras vidas, pero sí es cierto que hay tradiciones y prácticas con miles de años que asocian a ciertas especies con el mal augurio, dependiendo en la manera y lugar que se coloquen”, agregan desde el medio previamente citado.
Por ello, estas interpretaciones son personales y pueden variar según las convicciones culturales o espirituales de cada persona. En ese sentido, corresponde a cada quien decidir si acoge o no dichas tradiciones en su vida cotidiana.

Una planta con historia y usos industriales

Lejos del plano simbólico, el algodón tiene una extensa trayectoria como cultivo. El sitio 'Agricultor Primero' destaca que “sus primeras apariciones se remontan a textos de la antigua India en 1.500 a.C”, lo que muestra su antigüedad y valor en diferentes civilizaciones.
Hoy en día, esta fibra continúa siendo esencial en varios sectores económicos. “Hoy en día algunas semillas de este cultivo de algodón cuentan con características de biotecnología que les permite resistir algunas plagas y/o algunos herbicidas”, explicaron desde el mismo portal especializado.

Aplicaciones que van más allá del hogar

En la actualidad, el algodón mantiene una presencia determinante en la industria textil, gracias a su versatilidad, capacidad de absorción y comodidad. Su textura, que puede variar entre suave y resistente, lo convierte en una opción ideal para múltiples usos.
Además de su papel en la moda, esta fibra vegetal también forma parte de productos inesperados. Uno de ellos es la fabricación de billetes, como es el caso del euro, donde el algodón se utiliza por su durabilidad y resistencia al desgaste.

No son buenas para su casa: estas tres plantas atraen la mala suerte y debe evitarlas

De acuerdo con los principios del Feng Shui, algunas plantas pueden alterar el equilibrio energético del entorno en el que se encuentran. Aunque su aspecto sea atractivo y decorativo, ciertas especies serían portadoras de malas vibraciones dentro de los espacios del hogar. Estas son tres de las más mencionadas.
- Hortensias: belleza asociada con el aislamiento
Las hortensias, reconocidas por sus grandes flores y variedad de colores, suelen ser una elección común para adornar tanto interiores como jardines. 
Sin embargo, esta práctica no es bien vista dentro del Feng Shui. Esta planta se relaciona con sentimientos como la soledad, el fracaso y el aislamiento emocional. Desde Architectural Digest señalaron que, para quienes disfrutan de su apariencia, “lo mejor es que las coloquen en el exterior para que no inunden su casa de estos elementos negativos”.
- Amapola: símbolo de inestabilidad y decadencia
La amapola, una flor de aspecto frágil y vida efímera, también figura en la lista de especies que es mejor mantener alejadas del interior de la casa. 
“En algunas culturas, la amapola está asociada con la mala suerte, la desgracia y la mala fortuna debido a que suele marchitarse con rapidez”, señalan los especialistas. Además, su uso tradicional como planta sedante contribuye a que se le asocie con energías poco favorables.
@greenmade.planet 🌸🌺 Si querés flores y no sos muy experto en el jardín 🌸🌺 las amapolas son una muy buena opción 🙌 🌸🌺🌸 Solo necesitan mucho sol y un suelo bien drenado. Resisten las heladas y las sequías 🌸🌺 para ellas mejor poco riego 💦 que pasarlas de agua 👍 🌺 🌺🌸 Son tantas la semillas que vienen en una cápsula que no necesitas más para crear un lindo cantero en tu jardín 😍🏡 🌸🌸🌺 A la amapolas no les gusta el trasplante así que las siembras directo en el suelo al voleo 🫶 🌺🌸 Contame de tus amapolas, que variedad tenés? Querés semillas? #plantas #amapola #amapolas #semillas #flores #floresprimavera #floreslindas #floresnaturales #tipsbotanicos #tipsjardineria #tipsjardin #germinar #sembrar #floresanuales #jardineria ♬ sonido original - 🤍🕊️🇵🇪Luis.Miguel🇵🇪🕊️🤍
- Lengua de suegra: energía agresiva si no se ubica correctamente
La sansevieria, popularmente conocida como lengua de suegra, es valorada por su capacidad para purificar el aire. 
No obstante, el Feng Shui advierte sobre su forma puntiaguda, que podría atraer energías de carácter agresivo. A pesar de ello, su presencia no se desaconseja del todo.
Las diferentes maneras en que puede usar esta planta.

Lengua de suegra. Foto:iStock

Architectural Digest recomienda una ubicación estratégica: “Es mejor que la mantengas cerca de tu puerta de entrada, terraza o ventanas para que cumpla su labor de atraer buena energía”.

¿Cuáles son las mejores plantas para atraer la fortuna, según el Feng Shui?

Al incorporar los principios del Feng Shui en la decoración de interiores, se pueden utilizar plantas para atraer energías positivas como la prosperidad, el éxito y la buena fortuna.
"Las plantas son una forma de traer la energía de la naturaleza a nuestros hogares y espacios interiores. Hoy en día, pasamos cada vez más tiempo en interiores, y tener plantas de interior es una forma de reconectar con la naturaleza y conectar con la naturaleza", indicó Anjie Cho, experto en Feng Shui, para 'Planters Etc'.
De este modo, las plantas más recomendadas son:
  • Plantas de jade.
  • Bambú de la suerte.
  • Árboles del dinero.
  • Photos dorado.
Portafolio. 

El feng shui recomienda poner una rama de romero en la ventana, ¿por qué?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.