En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La razón por la que Bill Gates prefiere contratar a gente perezosa en sus empresas
El empresario cree que las compañías deberían tener este tipo de empleados, suelen ser eficientes.
Bill Gates, prefiere contratar personas perezosas Foto: Instagram @thisisbillgates
Actualmente, Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo estadounidense y unas de las personas más ricas del mundo, asegura que contratar a personas 'perezosas' es de gran beneficio para las empresas.
Para muchos, escuchar esta afirmación podría resultar extraña. Pese a que se cree que un empleado perezoso no sería bueno en el trabajo y en vez de ayudar a crecer la compañía, sería todo un retroceso; pero el empresario y filántropo piensa de una manera diferente.
No es común escuchar esto y menos si lo dice una persona como Bill Gates, que es la mente tras una de las empresas de tecnología más importantes en el mundo. En una conversación que tuvo años atrás con la prensa internacional, declaró que: “Siempre pondré a una persona perezosa a hacer un trabajo difícil porque una persona así encontrará una manera fácil de hacerlo”.
Para todos fue una sorpresa, pero explicó que esa era una manera de vinculación y técnica que él aplicaba al interior de Microsoft, porque de esta forma estas personas conseguían otros enfoques para solucionar ciertas situaciones y problemas que se presentaban en la compañía.
Gates profundizó esto gracias a una experiencia que tuvo como estudiante, pues durante muchos años fue un alumno perezoso, porque se aburría haciendo cosas simples que le pedían en clase. Sin embargo, su profesor de octavo grado logró explotar sus capacidades e hizo que se destacara en matemáticas.
A partir de esta experiencia, comprendió que, en algunos casos, la mejor forma de solucionar problemas es acudiendo al ingenio de las personas que tienen más pieza de trabajo, ya que podría obtener una solución rápida y sencilla para avanzar en el desarrollo de un proyecto. Para el filántropo tomar el camino fácil no significa ser perezoso sino todo lo contrario, ya que permite trabajar con más eficiencia y mirando de otra forma como solucionar el problema que se llegará a presentar.
Asimismo, habló del modelo laboral actual, con el cual no está muy de acuerdo. Se enfocó en que se deben cumplir muchas horas de trabajo, que no garantizan la materialización de objetivos, sino que es todo lo contrario, porque se trabaja bajo estrés y no cumplirían con el objetivo de hacer bien sus labores.
“La cultura laboral en general tiene este problema: la percepción de que el número de cosas que haces es más importante que la productividad real” , dijo Gates en una conferencia.
Aunque el empresario tiene cierta afinidad para contratar personas perezosas, esto no quiere decir que a Bill Gate le guste el trabajador perezoso, sino todo lo contrario. Según un medio extranjero, durante sus primeros años en Microsoft, tenía la costumbre de memorizar las placas de sus trabajadores, para así saber quiénes hacían horas extras y cuáles salían temprano.
Bill Gates habla sobre una próxima amenaza que pondría ‘en jaque’ al mundo