En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La semilla que aporta más calcio que la leche entera y es buena para la salud del corazón
Tiene ácidos grasos contribuyen a reducir el colesterol malo y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Las semillas de sésamo son ricas en ácidos grasos Omega-3 y Omega-6. Foto: iStock
Las semillas de sésamo, conocidas también como ajonjolí, son una auténtica joya nutricional que ha sido utilizada durante siglos, no solo por su versatilidad en la cocina, sino por los beneficios que aportan a la salud.
Estas pequeñas semillas de color dorado y origen indio, que comúnmente se encuentran en panes, galletas y ensaladas, destacan por su alto contenido de nutrientes esenciales, en especial por su sorprendente cantidad de calcio, un mineral clave para el buen funcionamiento del cuerpo.
Sésamo: más calcio que la leche entera
Uno de los datos más sorprendentes sobre las semillas de sésamo es que contienen más calcio que la leche entera, un alimento tradicionalmente conocido por su aporte de este mineral.
Según un estudio de la Universidad de Granada, 100 gramos de sésamo proporcionan 1000 mg de calcio, mientras que la misma cantidad de leche solo aporta 124 mg.
Este calcio no solo es fundamental para mantener huesos fuertes y saludables, sino que también contribuye al buen funcionamiento de la circulación sanguínea y fortalece los músculos, evitando problemas relacionados con la debilidad ósea o muscular.
El ajonjolí no solo es nutritivo, sino también sumamente versátil en la cocina. Foto:iStock
Un aliado para la salud del corazón
Además del calcio, las semillas de sésamo son ricas en ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, los cuales son esenciales para el bienestar cardiovascular. Estos ácidos grasos contribuyen a reducir el colesterol malo y ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, como hipertensión y arteriosclerosis, manteniendo las arterias flexibles y el corazón en óptimas condiciones.
Por tanto, incorporar sésamo en la dieta diaria puede ser un paso importante hacia una mejor salud del corazón.
A pesar de todos los beneficios que ofrecen, es importante tener en cuenta que las semillas de sésamo contienen oxalatos. Foto:iStock
Otros beneficios: combate la anemia y fortalece el sistema inmunológico
Las semillas de sésamo también destacan por su alto contenido de hierro, lo que las convierte en un alimento ideal para combatir la anemia. El hierro es fundamental para la producción de hemoglobina en la sangre, la cual transporta el oxígeno a los órganos y tejidos del cuerpo.
Consumir ajonjolí regularmente puede ayudar a mantener los niveles adecuados de hierro y fortalecer el sistema inmunológico, previniendo enfermedades y mejorando la energía diaria.
A pesar de todos los beneficios que ofrecen, es importante tener en cuenta que las semillas de sésamo contienen oxalatos, una sustancia que, si se consume en exceso, puede ocasionar problemas renales.
Según el portal Mayo Clinic, los oxalatos pueden contribuir a la formación de cálculos renales o afectar la función de los riñones. Por ello, es esencial no excederse en el consumo de estas semillas y mantener un equilibrio en la dieta. Como siempre, la moderación es la clave para obtener todos sus beneficios sin correr riesgos.
¿Cómo consumir las semillas de sésamo de forma adecuada?
Para aprovechar al máximo los nutrientes de las semillas de sésamo, es recomendable consumir entre 1 y 2 cucharadas al día, de acuerdo con la revista médica Tua Saúde. Sin embargo, esta cantidad puede variar dependiendo de factores como la edad, el peso y el estado de salud, por lo que siempre es conveniente consultar a un nutricionista o médico para ajustar la dosis según las necesidades individuales.
Los oxalatos pueden contribuir a la formación de cálculos renales o afectar la función de los riñones. Foto:iStock
Antes de consumirlas, es recomendable activar las semillas. Este proceso implica remojarlas en agua durante 6 a 12 horas, enjuagarlas y repetir el procedimiento varias veces. Esto ayuda a eliminar algunos compuestos que dificultan la absorción de nutrientes. Otra opción es tostar o germinar las semillas para maximizar sus propiedades. Posteriormente, es aconsejable triturarlas o molerlas para facilitar la digestión y mejorar la absorción de sus nutrientes esenciales.
El ajonjolí no solo es nutritivo, sino también sumamente versátil en la cocina. Estas semillas pueden agregarse a una gran variedad de platillos, desde ensaladas hasta panes, galletas, batidos y salsas.
Además, su sabor suave y textura crujiente las convierte en un complemento ideal para cualquier tipo de receta. Son una excelente opción para quienes buscan mejorar su alimentación de manera natural y deliciosa.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El Universal (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.