En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La vez cuando James Cameron quedó atrapado en un submarino en el Titanic por 16 horas

Tras la desaparición del submarino Titán, salió a luz nuevamente la expedición del cineasta de 2012.

El cineasta se sumergió en la nave Deepsea Challenge en 2012.

El cineasta se sumergió en la nave Deepsea Challenge en 2012. Foto: EFE /Instagram: @jamescameron

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el domingo, la Guardia Costera de Estados Unidos emprendió la búsqueda para dar con el paradero del navío Titán, un sumergible comercial que se perdió en las profundidades del mar con cinco personas a bordo. La empresa OceanGate había ofrecido la experiencia a las personas interesadas que quisieran conocer los restos del Titanic.
Tras este suceso, ha vuelto a salir a la luz la expedición que realizó el famoso cineasta James Cameron en 2012, cuando se sumergió en un submarino para explorar las profundidades del mítico barco que se hundió en 1912 en las oscuras aguas del océano Pacífico occidental.
Uno de los directores más exitosos de Hollywood es Cameron, quien ha dirigido varias películas de renombre dentro de la industria. Entre las más famosas se encuentran ‘Titanic’, ‘Avatar’, ‘Terminator’, ‘Aliens: el regreso’, ‘Rambo II’, ‘El último gran héroe’, ‘Los siete magníficos del espacio’, entre otras más.
A medida que pasan las horas y el sumergible de la empresa OceanGate sigue desaparecido, las palabras y experiencia que vivió el director cada vez cobran más importancia. En 2012, se unió a una de las expediciones más riesgosas de toda su carrera: navegó las profundidades del Titanic.
EE.UU. y Canadá buscan el submarino que viajaba al Titanic con cinco personas a bordo

EE.UU. y Canadá buscan el submarino que viajaba al Titanic con cinco personas a bordo Foto:EFE/Ocean Gate

Según informó el diario ‘New York Times’ en su momento, Cameron se sumergió en las oscuras aguas del mar Pacífico a una profundidad de casi siete millas. La expedición fue patrocinada por la National Geographic Society y fue la primera en 52 años en descender tan profundo. Aunque el director navegó unas 33 veces, era la primera vez que descendía tanto.

James Cameron quedó atrapado dentro del submarino

En 2012, el director se sumergió en la fosa de las Marianas, una de las zonas más profundas del océano Pacífico occidental, para cumplir su sueño de explorar las profundidades del Titanic.
Según ‘National Geographic’, Cameron usó su propia nave sumergible, el Deepsea Challenge, diseñada especialmente para esta exploración, y documentó su travesía por el Pacífico occidental con cámaras.
El barco se hundió el 15 de abril de 1992.

El barco se hundió el 15 de abril de 1992. Foto:EFE

El 26 de marzo de 2012 inició la expedición, el recorrido estaba calculado para hacerse en ocho horas; sin embargo, una corriente de agua los atrapó en contra de la popa, lo que provocó que estuvieran allí 16 horas, hasta que finalmente pudieron regresar a la superficie.
“El sumergible se hunde como una piedra, y en unos segundos los buzos se convierten en figurillas de juguete en la superficie batida por las olas. Menguan, se desvanecen y solo queda oscuridad. Las lecturas me indican que estoy descendiendo a unos 150 metros por minuto”, dijo Cameron en su momento para ‘National Geographic’.
Uno de los momentos más difíciles del viaje fue enfrentar el cambio repentino de temperatura. “La temperatura exterior ha bajado a 1,7 °C desde los 30 °C de la superficie. La cabina se está enfriando con rapidez y empiezan a cuajarse goterones de condensación. Se me están helando los pies, descalzos y presionados contra el acero de la escotilla. En un espacio tan reducido”, expresó el cineasta al medio citado anteriormente.
Aunque duraron 16 horas, el equipo pudo salir de la corriente de agua. El viaje contó con varios trabajadores que procedían de Canadá, China, Estados Unidos, Australia y Francia. “Era un proyecto nacido de la pasión, para espíritus soñadores de todo el mundo, convencidos de poder hacer lo imposible”, relató el director.

¿Cómo es Titán y cuáles son sus escenarios tras perderse en el mar?

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.