En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Las cinco claves de la felicidad según Martin Seligman, el padre de la psicología positiva
Este estado de bienestar suele ayudar a las personas a sentirse satisfechas con las decisiones de su vida.
La felicidad es un estado de satisfacción espiritual y física. Foto: iStock
Desde hace varios años, los expertos en el campo de la psicología positiva se han enfocado en determinar qué aspectos del ser humano y la vida son los responsables de aumentar la sensación de felicidad en las personas.
Conforme a ello, la revista ‘Cuerpomente’ recientemente publicó un artículo, en el que señaló las cinco claves elaboradas por Martin Seligman para que las personas puedan alcanzar este estado de bienestar.
De acuerdo con el psicólogo estadounidense, quienes estén interesados en llevar una existencia, en la que la satisfacción constante sea la protagonista, deben aplicar los elementos del método ‘Perma’.
En ese sentido, este modelo es la clave para que el ser humano pueda priorizar de una manera sencilla y cuidadosa las áreas más destacadas de la vida, para que, a partir de ellas, desarrollen la resiliencia.
La resiliencia es el proceso de adaptarse a la adversidad. Foto:iStock
Los cinco elementos del método ‘Perma’
Según algunas declaraciones de Martin Seligman, durante una conferencia en la Universidad del Sinú, ubicada en el municipio de Montería, en el departamento de Córdoba (Colombia), la psicología se ha enfocado en tratar el sufrimiento de las personas, dejando de lado el desarrollo del bienestar.
1. Emociones positivas
A pesar de que parece uno de los pasos más evidentes del modelo, realmente suele ser tratado de manera superficial, por lo que el experto recomienda escoger las cosas que funcionan y separarlas de aquellas que no, para que así la resiliencia se empiece a fortalecer.
En cuanto a esta etapa, el psicólogo estadounidense destaca que las personas deben establecer acuerdos con ellas mismas para buscar una armonía con las fortalezas individuales y la capacidad de involucrarse completamente en lo que se hace.
3. Relaciones positivas
Seligman explica que este aspecto es fundamental para una vida feliz, debido a que los seres humanos deben preocuparse más por crear vínculos basados en cosas como confianza, transparencia y apoyo, en lugar de frecuentar compañías por el simple hecho de no estar solo.
4. Significado
También conocido como el paso del sentido, este atributo se caracteriza por resaltar los propósitos o razones que mueven las decisiones que se toman todos los días, con el objetivo de mejorar el cuidado propio.
5. Logro
Finalmente, la última clave para tener una vida feliz, es prestar atención a los logros personales, ya que estos son una fuente inagotable de satisfacción, por lo que reconocerlos favorece con el proceso de evolución de cada individuo.