En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Las cinco claves de la felicidad según Martin Seligman, el padre de la psicología positiva

Este estado de bienestar suele ayudar a las personas a sentirse satisfechas con las decisiones de su vida.

Felicidad

La felicidad es un estado de satisfacción espiritual y física. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace varios años, los expertos en el campo de la psicología positiva se han enfocado en determinar qué aspectos del ser humano y la vida son los responsables de aumentar la sensación de felicidad en las personas.
Conforme a ello, la revista ‘Cuerpomente’ recientemente publicó un artículo, en el que señaló las cinco claves elaboradas por Martin Seligman para que las personas puedan alcanzar este estado de bienestar.
De acuerdo con el psicólogo estadounidense, quienes estén interesados en llevar una existencia, en la que la satisfacción constante sea la protagonista, deben aplicar los elementos del método ‘Perma’.
En ese sentido, este modelo es la clave para que el ser humano pueda priorizar de una manera sencilla y cuidadosa las áreas más destacadas de la vida, para que, a partir de ellas, desarrollen la resiliencia.
Felicidad

La resiliencia es el proceso de adaptarse a la adversidad. Foto:iStock

Los cinco elementos del método ‘Perma’

Según algunas declaraciones de Martin Seligman, durante una conferencia en la Universidad del Sinú, ubicada en el municipio de Montería, en el departamento de Córdoba (Colombia), la psicología se ha enfocado en tratar el sufrimiento de las personas, dejando de lado el desarrollo del bienestar.

1. Emociones positivas

A pesar de que parece uno de los pasos más evidentes del modelo, realmente suele ser tratado de manera superficial, por lo que el experto recomienda escoger las cosas que funcionan y separarlas de aquellas que no, para que así la resiliencia se empiece a fortalecer.

2. Compromiso

En cuanto a esta etapa, el psicólogo estadounidense destaca que las personas deben establecer acuerdos con ellas mismas para buscar una armonía con las fortalezas individuales y la capacidad de involucrarse completamente en lo que se hace.

3. Relaciones positivas

Seligman explica que este aspecto es fundamental para una vida feliz, debido a que los seres humanos deben preocuparse más por crear vínculos basados en cosas como confianza, transparencia y apoyo, en lugar de frecuentar compañías por el simple hecho de no estar solo.

4. Significado

También conocido como el paso del sentido, este atributo se caracteriza por resaltar los propósitos o razones que mueven las decisiones que se toman todos los días, con el objetivo de mejorar el cuidado propio.

5. Logro

Finalmente, la última clave para tener una vida feliz, es prestar atención a los logros personales, ya que estos son una fuente inagotable de satisfacción, por lo que reconocerlos favorece con el proceso de evolución de cada individuo. 

Psicólogos explican la personalidad de quienes se visten mucho de negro | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.