En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Las cuatro infusiones que mejoran la circulación: fáciles de preparar

Recuerde que ninguna bebida es milagrosa, debe alimentarse saludablemente y hacer actividad física.

infusiones

Una buena opción para tomar después de las comidas son las infusiones. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las bebidas que muchas personas suelen tomar ya sea por motivos médicos o como alternativa después de las comidas son las infusiones.
Ahora, para mantener una buena salud, existen algunas infusiones que pueden contribuir con varias funciones del organismo como lo es la circulación.
No obstante, es importante recordar que aunque las hierbas aromáticas son beneficiosas, ninguna es milagrosa si no va acompañada de una alimentación saludable, actividad física constante y un descanso adecuado.
Para ayudarle a la circulación y a la sangre existen algunas infusiones de las cuales se puede aprovechar sus propiedades medicinales. Aquí le traemos algunas hierbas aromáticas que le pueden ayudar con este objetivo, de acuerdo con el portal 'A tu salud'.

Infusión de diente de león

ASDFGHJKL

Infusión de diente de león. Foto:iStock.

El diente de león es conocida por sus propiedades diuréticas y desintoxicantes. Esta puede contribuir en la reducción de retención de líquidos y favorece la eliminación de toxinas del cuerpo. En cuanto a la circulación, ayuda a disminuir la presión sobre el sistema cardiovascular. 
Para preparar la infusión debe hervir una cucharada de hojas secas de diente de león en agua durante cinco minutos. Colar y consumir caliente.

Infusión de cúrcuma

Una de las formas de preparar el té es a través de la rayadura de la raíz.

Una de las formas de preparar el té es a través de la rayadura de la raíz. Foto:iStock

La curcumina de esta raíz tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, lo que reduce la formación de coágulos. 
Para preparar su infusión debe añadir una cucharadita de cúrcuma en polvo a una taza de agua caliente. Remueva bien y endulce con miel, si lo desea. También puede agregar un poco de pimienta negra para potenciar los efectos de la curcumina.

Infusión de jengibre

X

Té de jengibre. Foto:iStock

Ya que el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes, pueden ser beneficiosas para mejorar la circulación. El gingerol puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y facilitar el flujo de sangre. 
Para preparar este té, hierva una rodaja de jengibre fresco en agua durante 10 minutos, cuele y añade miel o limón al gusto.

Infusión de ginkgo biloba

Té

Es una bebida que se prepara con plantas. Foto:iStock

El ginkgo biloba puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo al cerebro y al resto del cuerpo, puesto que puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y aumentar la oxigenación de los tejidos. 
Para preparar este té, añada una cucharadita de hojas de ginkgo biloba secas a una taza de agua hirviendo, deje reposar durante 10 minutos, cuele y disfruta.
Recuerde que ante cualquier situación en su salud, lo adecuado es consultar con el médico.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.