En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Las enfermedades que suelen confundirse con colon irritable por sus síntomas similares

● Algunas enfermedades similares incluyen gastritis, colitis microscópica y trastornos parasitarios.

● Ante cambios persistentes en los hábitos intestinales, los expertos recomiendan consultar al médico. 

Dolor de estomago

Esto debe saber . Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El síndrome de colon irritable es una de las afecciones gastrointestinales más frecuentes, pero no siempre se identifica con precisión. Sus síntomas pueden parecerse a los de otras enfermedades, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo si no se consulta a un profesional de salud.
La inflamación en el colon no siempre tiene una única causa. En algunos casos, puede tratarse de un problema leve, como una colitis, pero también es posible que esté relacionada con enfermedades más graves, entre ellas el cáncer de colon. Esto se complica debido a que varios trastornos comparten signos clínicos similares.

Síntomas comunes del colon irritable

Este síndrome se manifiesta con diversos síntomas digestivos que suelen prolongarse en el tiempo. De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, los más frecuentes son:
  • Dolor en el abdomen, calambres o distensión del estómago relacionados con la evacuación intestinal.
  • Cambios en el aspecto de las heces.
  • Cambios en la frecuencia de evacuación.
Pese a que estas molestias pueden parecer menores, es importante estar atento a señales de alerta que podrían indicar condiciones más severas. Entre ellas se encuentran:
  • Pérdida de peso.
  • Diarrea nocturna.
  • Sangrado rectal.
  • Anemia por deficiencia de hierro.
  • Vómitos inexplicables.
  • Dolor que no se alivia expulsando gases o en la evacuación.
Esto debe saber sobre el cáncer de colon

Esto debe saber sobre el cáncer de colon Foto:Istock

Enfermedades con síntomas similares al SII

Dado que el dolor abdominal, las náuseas y la diarrea también se presentan en otras enfermedades, es habitual que el colon irritable se confunda con otros trastornos. Así lo señala el Manual MSD, que advierte que “el intestino irritable (SII) se suele confundir con la intolerancia a la lactosa, la diarrea inducida por fármacos, la diarrea poscolecistectomía y el abuso de laxantes”.
Además, existen otras condiciones que también podrían llevar a una confusión en el diagnóstico. Entre ellas están las enfermedades parasitarias, la gastritis, la enteritis eosinofílica, la colitis microscópica, la proliferación bacteriana en el intestino delgado, la enfermedad celíaca y las primeras etapas de la enfermedad inflamatoria intestinal.
Gastritis

Se puede confundir con gastritis.  Foto:iStock

¿Los gases pueden ser una señal de cáncer de colon? 

La producción de gases es un proceso normal en el funcionamiento del sistema digestivo. En promedio, el cuerpo humano genera entre 500 y 1500 mililitros de gases intestinales por día. No obstante, cuando estos presentan ciertas particularidades, podrían ser indicio de un problema mayor.
De acuerdo con la Sociedad Americana Contra el Cáncer, existen señales que no deben pasarse por alto. Se recomienda acudir al médico si los gases:
  • Son persistentes y duran más de tres semanas.
  • Se presentan junto con dolor abdominal constante.
  • Emiten un olor fétido inusual, lo que podría sugerir la presencia de sangrado en el sistema digestivo.
  • Aparecen en conjunto con cambios en los hábitos intestinales.
.

La aparición con otros signos puede indicar una afectación más grave.  Foto:iStock

Aunque la presencia de gases por sí sola no indica necesariamente una enfermedad grave, su aparición junto a otros signos podría ser una advertencia de cáncer de colon. Los especialistas de la Sociedad Americana Contra el Cáncer mencionan varias señales a tener en cuenta:
  • Presencia de sangre en las heces, ya sea roja brillante o de tonalidad muy oscura.
  • Pérdida de peso sin causa aparente.
  • Sensación persistente de no haber evacuado completamente.

Consulta médica, clave para un diagnóstico correcto

Ante cambios en los hábitos intestinales o cualquier síntoma relacionado con el síndrome de colon irritable, lo más recomendable es acudir a un médico. 
Contar con una evaluación adecuada permite distinguir entre el SII y otros padecimientos que podrían requerir tratamientos distintos. Como se indica en el Manual MSD, este tipo de confusiones son frecuentes, por lo que la valoración médica se vuelve indispensable para evitar errores en el diagnóstico y tomar decisiones informadas sobre la salud.
Futbolred. 

Cáncer de colon y colon irritable: ¿cómo diferenciarlos, según un oncólogo? 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Futbolred,  y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.