En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Le cuesta dormir? Esta es la técnica para conciliar el sueño rápidamente en cualquier lugar

Algunas personas sufren a la hora de quedarse dormidos.

El investigador realizó una encuesta.

El insomnio puede ocasionar problemas de salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a muchas personas en el mundo y que a largo plazo puede traer consecuencias para la salud.
El descanso es primordial para que las personas tengan una buena calidad de vida y los médicos sugieren que un adulto debería dormir al menos siete horas, tiempo en que el organismo repara y reinicia varias de funciones, para que en el día se tenga bastante energía para poder ejecutar las actividades. 
Algunas de las causas por las que una persona no logra conciliar el sueño es por el estrés, la ansiedad, las preocupaciones del día a día y las alteraciones emocionales.
Es posible que muchas personas busquen todo tipo de trucos para lograr conciliar el sueño, incluso algunos pueden acudir al médico para que les ayude con este objetivo.
También existen actividades como la meditación y otros trucos que pueden llevar a cabo para dormir en pocos minutos y aquí le traemos uno de ellos.

¿En qué consiste la técnica del 'Puente alfa'?

Esta técnica que la Marina de los Estados Unidos llama 'Alfa Bridge', tiene como principal objetivo mejorar la calidad de sueño de los pilotos en medio de un vuelo.
Este ejercicio consiste en la combinación de movimientos oculares y la respiración consciente para así facilitar la transición del cerebro a un estado de relajación profunda o también llamado estado alfa.
De acuerdo con la autora de "Guía de las mujeres para superar el insomnio", Shelby Harris, "imitar los movimientos oculares y la actividad cerebral que ocurren justo antes de dormir, para ayudar a que la mente se relaje más fácilmente y se induzca el sueño".
Esta técnica no solo funciona al irse a la cama, sino también en viajes en los que usted quiera descansar.

Cómo realizar esta técnica

Es importante recordar que algunas personas no logran el objetivo de quedarse dormido en pocos minutos la primera vez, pero esta no esta razón para desanimarse y se puede seguir intentando esta técnica hasta alcanzarlo.
Este es el paso a paso de la técnica 'puente alfa':
  1. Encuentre una posición cómoda y relájese.
  2. Cierre los ojos y cuente hasta 30 para relajar los músculos faciales.
  3. Abra los ojos parcialmente, levante los párpados ligeramente, formando una 'media luna', y luego cuente lentamente hasta cinco.
  4. Nuevamente, cierre los ojos y cuente hasta 30. Luego, abra los ojos y repita el paso anterior.
  5. Por último, enfóquese plenamente en la respiración. Inhale lenta y profundamente por la nariz y, luego, exhale suavemente.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.