En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Lectura: ¿qué es la prosodia y cómo ayuda a mejorar la fluidez al leer en voz alta?

La prosodia es indispensable para la buena comprensión de lectura en los niños.

Leer cuentos ayuda a crear vínculos entre padres e hijos

Leer cuentos ayuda a crear vínculos entre padres e hijos Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lectura es una de las habilidades más importantes que desarrollan los humanos en el ámbito educativo, y es, además, crucial para el buen desenvolvimiento individual en la sociedad actual.
Pero aprender a leer va mucho más allá de juntar letras escritas y hacer que suenen como una palabra. El español, como todos los otros idiomas, implica entender expresiones, emociones, velocidades, ritmos y, en general, algo llamado ‘prosodia’.
Según el portal pedagógico ‘Kufu’, el término prosodia hace referencia al “patrón rítmico y melódico del lenguaje hablado, que incluye el ritmo, la entonación, el acento y el énfasis en diferentes palabras y frases”.
La prosodia es, en palabras simples, lo que nos ayuda a comprender la unión de las palabras. Para dar una mejor descripción, el portal ‘Smartick’ creó el siguiente ejemplo:
  • No me gusta Javier - contestó.
  • No me gusta - Javier contestó.
  • No, me gusta - Javier contestó.
  • No, me gusta Javier - contestó.
Aunque son las mismas cinco palabras en todos los casos, los signos de puntuación y la prosodia hacen que las leamos diferente, y les podamos dar a cada una un significado distinto.
Esto se le puede dificultar especialmente a los niños, y es grave, pues no entender la importancia de los signos de puntuación resulta en una lectura monótona y en una muy baja comprensión de lectura, que se limita apenas a articular el sonido de las palabras.
Afortunadamente, la prosodia es una habilidad que se puede mejorar de muchas formas, todas relacionadas con ritmo o entonación. Por ejemplo, ‘Kufu’ expone que aprender a tocar instrumentos musicales sencillos, aún antes de empezar el proceso de aprendizaje lector, puede darle a los niños un sentido mucho más completo del ritmo, lo que posteriormente ayudará a la hora de leer en voz alta.
Para los que ya empezaron el proceso de aprendizaje lector, es importante trabajar el concepto de la prosodia, con ejemplos como el de ‘Smartick’, copiado más arriba, o con videos que resalten la entonación y el ritmo de las palabras.
Es importante que los padres trabajen en la prosodia de sus hijos, pues así no solamente mejorarán su comprensión de lectura, sino que podrán inculcarles más fácilmente hábitos lectores.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.