En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Los 5 mejores ejercicios para ganar músculo en las piernas después de los 50 años: sin pesas ni máquinas

A partir de los 50 años, mantener la fuerza en las piernas es fundamental para conservar la movilidad y evitar caídas.

piernas

Los 5 mejores ejercicios para ganar músculo en las piernas después de los 50 años Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Los músculos de las piernas cumplen un papel esencial en las actividades cotidianas. Caminar, subir escaleras, correr o bailar son acciones que dependen directamente de la fuerza y estabilidad de los inferiores. A partir de los 50 años, mantener esta musculatura en buen estado es crucial para conservar la movilidad y prevenir caídas.

Por qué se pierde masa muscular con la edad

Con el paso del tiempo, la masa muscular tiende a reducirse. Esta pérdida, conocida como sarcopenia, puede afectar el equilibrio, la postura y la capacidad funcional de una persona. Aunque levantar pesas es una estrategia habitual para conservar músculo, existen alternativas eficaces que no requieren de equipos especializados.
Esta rutina le ayudarán a darle dureza al músculo.

La pérdida de masa muscular con la edad puede afectar el equilibrio y la estabilidad. Foto:iStock

Según 'El Economista', es posible ganar fuerza en las piernas sin máquinas ni pesas, siempre que se adopte un enfoque adecuado. El primer paso es entender qué músculos están involucrados.

Los tres grupos musculares principales en las piernas

La pierna está conformada por distintos grupos musculares, cada uno con funciones específicas:
  1. Músculos anteriores (flexión dorsal): como el tibial anterior y los extensores de los dedos, que permiten levantar el pie.
  2. Músculos posteriores (flexión plantar): entre ellos el gastrocnemio, el sóleo y el tibial posterior, que ayudan a impulsarse al caminar o correr.
  3. Músculos laterales (fibulares): estabilizan el tobillo y el pie, contribuyendo al equilibrio.
El fortalecimiento de estos músculos es fundamental para mantener una buena salud articular y reducir el riesgo de lesiones.

Ejercicios funcionales para fortalecer sin pesas

Los ejercicios funcionales que utilizan el propio peso corporal permiten trabajar distintos rangos de movimiento, fortaleciendo la musculatura sin necesidad de equipo. Estas son cinco de las mejores opciones para mayores de 50 años:
  • Sentadillas: de pie, con los pies más separados que el ancho de los hombros, se deben flexionar las piernas como si se fuera a sentar. Este ejercicio activa los cuádriceps, los glúteos y la zona abdominal.
  • Zancadas: consiste en dar un paso largo hacia adelante y flexionar ambas rodillas hasta formar un ángulo de 90 grados. Se recomienda mantener la espalda recta y regresar a la posición inicial para repetir con la otra pierna.
  • Elevaciones de talones: desde una posición erguida, se elevan los talones para quedar sobre las puntas de los pies. Esta práctica fortalece los músculos de la pantorrilla y mejora la estabilidad del tobillo.
  • Puentes de glúteos: acostado boca arriba, con las rodillas flexionadas, se eleva la cadera contrayendo los glúteos. Este movimiento trabaja los isquiotibiales y la zona baja de la espalda.
  • Peso muerto rumano sin pesas: de pie, se inclina el torso hacia adelante desde la cadera, manteniendo la espalda recta y las rodillas ligeramente dobladas. Ayuda a activar los isquiotibiales y a mejorar la movilidad de la cadera.
Este es el ejercicio que recomienda Harvard.

Las sentadillas fortalecen los cuádriceps, los glúteos y el abdomen. Foto:iStock

Complementos esenciales para ganar músculo

El ejercicio es solo una parte del proceso. Para favorecer el desarrollo muscular después de los 50 años, también se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • Aumento en la ingesta de proteínas, que son necesarias para reparar y construir tejido muscular.
  • Consumo adecuado de calorías, evitando excedentes que puedan derivar en aumento de grasa.
  • Descanso suficiente, ya que la recuperación es el momento en el que el músculo se fortalece.
La constancia en la práctica de estos ejercicios, acompañada de una alimentación balanceada y un descanso adecuado, puede traducirse en una mejora notable en la fuerza, el equilibrio y la calidad de vida, sin recurrir al uso de pesas o máquinas.
C

Para ganar músculo, también es importante consumir suficientes proteínas y calorías. Foto:iStock

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más