En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Luna de Castor en Colombia: la última fecha para ver una superluna en el año y los horarios para disfrutarla

Recibe dicho nombre porque durante esta época los mamíferos roedores construyen sus represas.

Luna llena.

También podrá observarse en España, México y Argentina. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los fanáticos de la astronomía y de la Luna podrán disfrutar de la última superluna del año, un evento natural en el que la órbita del astro llega a su punto más cercano de la Tierra, mientras está en su fase llena, lo que resulta un espectáculo para quien lo observe.
La Nasa explica que el movimiento del satélite natural es en forma de elipse, lo que permite que se acerque o se aleje del planeta, siendo su punto más lejano el apogeo a una distancia aproximada de 405.500 kilómetros de distancia y su punto más cercano el perigeo a 363.300 kilómetros.
Cuando el astro está en su fase de luna llena y llega al punto más estrecho con la Tierra, puede observarse más brillante y más grande de lo que normalmente la apreciamos; por esto al evento se le denomina como superluna.

¿Cuándo será la última superluna del año, podrá verse en Colombia?

Este 15 de noviembre se podrá observar la ‘Luna de Castor’, que recibe ese nombre por la tribus nativas norteamericanas, puesto que en esta época los mamíferos roedores aprovechan para construir sus represas antes de que los ríos terminan congelados, de acuerdo con ‘National Geographic’.
Esta última superluna del 2024 se podrá observar desde España (22:29), México (15:29), Argentina (18:29) y Colombia a partir de las 16:29, es decir que desde las 4:29 de la tarde podrá estar pendiente del cielo para notar el tamaño y el brillo que tendrá el astro.
Cabe destacar que las superlunas no son un fenómeno raro, puesto que ocurren de manera regular: “La órbita de la Luna llega alrededor de la Tierra aproximadamente una vez cada 27 días y un tercio”, explicó el investigador Dennis Gallagher de la Nasa en su sitio web.
@ulisessanpe Última Superluna del año, la Superluna de castor, y esto es todo lo que tienes que saber, si quieres agendar una sesión uno a uno conmigo te invito a que visites ulisessanpe.com/sesiones Sígueme para más, te amo #manifestacion #espiritualidad #luna #superluna #lundadecastor ♬ Aerial Awakening - KCNX
Agregó que: “Ese momento de máxima aproximación a la Tierra, o perigeo, ocurre tres o cuatro veces al año debido a los movimientos de la Tierra y la Luna alrededor del Sol”; pese a esto, sigue siendo fascinante para quienes se consideran fanáticos de la astronomía y el satélite.
Esta superluna tendrá una distancia de la Tierra de aproximadamente 361.867 kilómetros, lo que es una buena noticia para su observación desde el planeta y dos días después de su aparición se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas de las Leónidas.
Para que no se pierda de este fenómeno astronómico, se recomienda que revise las condiciones meteorológicas del lugar en el que se encuentra y busque un lugar apartado de la contaminación lumínica y sin edificios o árboles muy altos que dificulten su vista.

Bellas imágenes de la superluna de ciervo que iluminó el despejado cielo bogotano | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.