En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Microsoft pagará hasta 126 millones de pesos para personas que detecten problemas de seguridad en su IA

La empresa ofrece recompensas a individuos y empresas que identifiquen fallas en Dynamics 365 y Power Platform.

recompensas microsoft

Es el segundo programa de recompensas de Microsoft en 2025. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Microsoft ha anunciado que brindará recompensas económicas a quienes descubran errores y fallas de inteligencia artificial en Dynamics 365 y Power Platform, dos de sus plataformas de gestión empresarial. 
Aquellos individuos o instituciones que logren identificar vulnerabilidades en la IA de estos programas, podrán recibir hasta 30.000 dólares, casi 126 millones de pesos colombianos.
"Invitamos a personas y organizaciones a identificar vulnerabilidades de seguridad en aplicaciones específicas de Dynamics 365 y Power Platform y a compartirlas con nuestro equipo. Las solicitudes que cumplan los requisitos podrán optar a recompensas de entre 500 y 30.000 dólares", informó la empresa.
Dentro de los errores que contempla Microsoft se encuentran fallas de manipulación de inferencias, la manipulación de modelos y la divulgación de información inferencial. Estas vulnerabilidades deben ser importantes o críticas en cuanto a su gravedad para aplicar a la remuneración.
La compra de ZeniMax "trae a [la consola] Xbox una impresionante cartera de juegos, tecnología y talento, así como una lista de éxitos comerciales", dijo Microsoft.

La empresa ofrecerá recompensas de hasta 126 millones de pesos. Foto:Drew Angerer / AFP

"Para ser elegible para los Premios de Recompensas de IA, dicha vulnerabilidad debe tener una gravedad crítica o importante, según se define en la Clasificación de Gravedad de Vulnerabilidades de Microsoft para Sistemas de IA, y ser reproducible en un producto o servicio incluido en los Servicios y Productos Incluidos en el Alcance", indicó la empresa.
Adicionalmente, Microsoft está dispuesto a pagar más de los 30.000 dólares anunciados si la vulnerabilidad tiene un gran impacto y la presentación de la falla es de excelente calidad. 
Microsoft.

Microsoft está dispuesto a pagar más, según la gravedad de la falla. Foto:iStock

Otros programas de recompensa de Microsoft

Este es el segundo programa de recompensa de Microsoft en 2025. Previamente, a mediados de febrero del mismo año, la empresa anunció remuneración de hasta 5.000 dólares, casi 21 millones de pesos colombianos, para aquellos que detectaran fallas en Copilot. 
Se trató de un plan para mejorar la seguridad e incentivar la innovación de la herramienta tecnológica de inteligencia artificial de la empresa multinacional estadounidense.
Lo creó Microsoft y está integrado por defecto en el paquete de Microsoft Office.

En febrero, la empresa anunció un programa de recompensas para fallas en Copilot. Foto:iStock

Estos programas de recompensas suelen ser utilizado por las compañías de software, quienes optan por colaborar con expertos en seguridad para identificar y corregir vulnerabilidades antes de que sean aprovechadas por ciberatacantes.
Según explicó 'TechRadar', Microsoft también realiza su propio evento similar a Black Hat, ofreciendo hasta 4 millones de dólares, más de 16 mil millones de pesos colombianos, en recompensas por descubrir fallos en sus sistemas de nube e inteligencia artificial.
.

Microsoft también realiza su propio evento al estilo Black Hat. Foto:iStock

Microsoft integra la inteligencia artificial de OpenIA en su buscador Bing | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.