En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Ni engordar, ni estrés, ni ansiedad: esta es la grave enfermedad por no dormir bien, asociada al cerebro y la vejez

● La falta de sueño podría contribuir a la atrofia cerebral.

● No dormir lo suficiente desarrollaría cerebros con volúmenes más pequeños en regiones vulnerables al Alzheimer.

dormir

Estudio encontró la relación entre la falta de sueño y el Alzheimer. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dormir es esencial para la salud y el bienestar. La falta de sueño, de acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, se ha asociado con el desarrollo de problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas, renales e hipertensión, entre otras. 
Una nueva investigación de la Facultad de Medicina de Yale encontró que no dormir lo suficiente está relacionado con la contracción cerebral y el riesgo de Alzheimer.
En específico, la reducción del tiempo en el sueño de ondas lentas y REM estaría asociada con cerebros con volúmenes más pequeños en regiones vulnerables a esta enfermedad. 
Con el fin de encontrar los resultados, los investigadores examinaron estudios del sueño y datos de imágenes cerebrales de 270 participantes.
Algunas personas aseguran que sienten presencias extrañas a esta hora.

La falta de sueño estaría relacionada con el Alzheimer. Foto:iStock

"Nuestros hallazgos proporcionan evidencia preliminar de que la neuroactividad reducida durante el sueño puede contribuir a la atrofia cerebral, aumentando potencialmente así el riesgo de enfermedad de Alzheimer", dijo la autora principal Gawon Cho.
El estudio fue publicado en el diario científico 'Journal of Clinical Sleep Medicine' y sus resultados pueden ayudar a comprender cómo la deficiencia de sueño puede estar asociado con trastornos cerebrales.  
"La arquitectura del sueño puede ser un factor de riesgo modificable para la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas, lo que plantea la oportunidad de explorar intervenciones para reducir el riesgo o retrasar la aparición del Alzheimer", afirmó Cho.
No poder dormir

La falta de sueño podría contribuir a la atrofia cerebral. Foto:iStock

¿Cuáles son los síntomas del Alzheimer?

Esta enfermedad es un tipo de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Con el tiempo, los síntomas se pueden desarrollar hasta el punto en es difícil realizar tareas sencillas. 
Según reportó la Clínica Mayo, el Alzheimer suele ser causado por una combinación de factores genéticos, relacionados con el estilo de vida y ambientales que afectan al cerebro con el paso del tiempo.
Estos son los síntomas más comunes:
  • Pérdida de la memoria.
  • Problemas para concentrarse y pensar.
  • Dificultad para tomar decisiones y juicios sensatos.
  • Dificultad para realizar actividades rutinarias que impliquen completar pasos en un orden determinado.
  • Cambios en la personalidad y el comportamiento
"Varias afecciones pueden causar pérdida de memoria u otros síntomas de demencia. Algunas de estas afecciones pueden tratarse. Si le preocupa su memoria u otras habilidades cognitivas, consulte con su profesional de la salud", indicó la Clínica Mayo.
Alzheimer

El Alzheimer puede deteriorar la memoria. Foto:iStock

No dormir bien afecta la salud | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.