En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
No bote la cáscara de banano: estos son sus múltiples beneficios para la salud y cómo usarla en té, batidos o pan
• Ofrece beneficios para la piel, los dientes, el jardín y la limpieza del hogar, según el sitio 'Healthline'.
• Expertos destacan que contiene antioxidantes, fibra y compuestos naturales útiles para la salud.
Expertos sostienen que la cáscara del banano tiene efectos positivos en el funcionamiento del organismo. Este alimento es conocido por su sabor dulce y su aporte nutricional.
Según información difundida por el portal especializado 'Tua Saúde', consumirla puede contribuir a combatir el estreñimiento, regular los niveles de colesterol y azúcar en la sangre,
Además, prevenir el envejecimiento prematuro, favorecer la pérdida de peso, cuidar la piel, combatir infecciones, evitar la fatiga muscular, mejorar la visión, promover un buen descanso y mantener los huesos saludables.
En ese mismo sentido, la nutricionista Priscilla Primi explica que “las fibras insolubles, por ejemplo, también se encuentran en la pulpa, pero están más concentradas en la cáscara”. Este tipo de fibra es fundamental para mejorar la digestión y el tránsito intestinal.
Los nutrientes de la banana como el magnesio y la vitamina B6 . Foto:iStock
Beneficios para el cuidado de la piel
Según el portal especializado 'Healthline', la cáscara de banano es un aliado natural para mantener la piel saludable. Uno de sus usos más conocidos consiste en frotar la parte interna de la cáscara sobre el rostro, lo que ayuda a suavizar y aportar brillo al cutis.
También, puede colocarse directamente sobre los párpados para disminuir las bolsas bajo los ojos, actuar como humectante al frotarla sobre zonas secas, e incluso aplicarse sobre marcas de acné para atenuarlas. Además, su contenido de antioxidantes y ácidos grasos es útil para tratar zonas afectadas por psoriasis, ya que contribuye a reducir la inflamación y mantener la piel hidratada.
Ayuda al rostro. Foto:iStock
Sirve para blanquear los dientes
Un estudio divulgado por el Instituto de Ciencias Dentales de Halgekar, en India, reveló que las cáscaras de banana presentan actividad antibacteriana frente a microorganismos vinculados con enfermedades periodontales como la gingivitis.
Si bien la investigación no está enfocada en su uso cosmético directo, algunas personas que siguen prácticas naturales sostienen que frotar una cáscara diariamente sobre los dientes durante una semana puede contribuir a mejorar su apariencia. No obstante, cualquier uso relacionado con la salud dental debe realizarse bajo la orientación de un profesional.
Para quienes cultivan plantas, la cáscara de banano representa una fuente de nutrientes accesible y ecológica. Puede añadirse directamente al sustrato para enriquecer la tierra y alimentar lombrices, mezclarse con agua para elaborar un fertilizante líquido o colocarse bajo rosales para mantener alejados a los pulgones.
En este último caso, el medio especializado 'BHG' explica que basta con cortar las cáscaras en pequeños pedazos, dejarlas reposar entre 24 y 48 horas en agua y colar el líquido resultante, que puede aplicarse directamente sobre las plantas. También puede atraer mariposas al jardín y mejorar la calidad del compost.
Ayuda a la jardinería. Foto:iStock
Un ingrediente inesperado en la cocina
En el ámbito culinario, la cáscara de banano también tiene lugar en diversas preparaciones. Puede hervirse para preparar infusiones nutritivas, formar parte de chutneys de sabor intenso, mezclarse con agua y azúcar para crear golosinas o incorporarse en batidos para añadir fibra.
Incluso, se puede usar como recurso para ablandar cortes de carne duros durante la cocción, lo que la convierte en un ingrediente versátil y funcional dentro de la cocina doméstica.
El banano es un ingrediente para preparar varios platillos. Foto:iStock
Eficaz para limpiar y restaurar
Además de sus propiedades nutricionales y cosméticas, la cáscara de banano puede utilizarse para tareas de limpieza en el hogar. De acuerdo con 'BHG', frotar el interior de la cáscara sobre objetos de plata puede devolverles su brillo original.
También, sirve para limpiar hojas de plantas ornamentales y para restaurar muebles de madera que presenten rayones o desgaste superficial.
Formas prácticas de usar la cáscara de banano
Incorporar la cáscara de banano en la dieta diaria puede ser más sencillo de lo que parece. Existen recetas fáciles y variadas que permiten aprovechar sus nutrientes sin complicaciones.
Una de las opciones más simples es el té de cáscara de plátano. Para prepararlo, es importante eliminar las puntas y la suciedad de la cáscara antes de hervirla. Esta bebida resulta reconfortante y sabrosa.
Otra alternativa es el batido de matcha con cáscara de banana. En este caso, basta con licuar la cáscara, lo que permite conservar sus propiedades al máximo y mezclarla con otros ingredientes para una bebida energética y saludable.
Se puede preparar pan de cáscara de banano. La receta requiere una taza de agua, una taza de leche descremada, media taza de aceite, 30 gramos de levadura fresca, medio kilo de harina de trigo integral, una pizca de sal, un huevo y una cucharada de azúcar.
La Nación (Argentina) / GDA y Futbolred.
Los sorprendentes beneficios de la cáscara de aguacate: antiinflamatoria y antioxidante
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Futbolred y La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.