En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Nutricionista revela cuántas pulsaciones máximo debe llegar al hacer ejercicio para perder peso: no se pase nunca
Según expertos, las altas pulsaciones ya no hacen quemar grasa, sino que disminuye la masa muscular.
Las pulsaciones no deben sobrepasarse. Foto: iStock
Uno de los propósitos que muchas personas se imponen al iniciar el año es el de ejercitarse para ganar una buena salud y verse mejor, por ello, enero es un mes que muchas personas detestan porque se dan cuenta de que los excesos de las festividades de fin de año le están cobrando factura.
Sin embargo, es importante que si quiere perder esos kilos que adquirió por los excesos de las fiestas, no se angustie, lo haga poco a poco y de la forma que le parezca más cómoda, es decir, no pagar una membresía de gimnasio, para rendirse al mes.
Puede acudir a un nutricionista para empezar a cambiar de a poco su alimentación para no pasar de ‘cero a diez’ pues esto tampoco es bueno para su salud.
Cuando ya se tiene la voluntad de iniciar una rutina de ejercicio, es importante tener en cuenta algunas claves para que la quema de grasa sea efectiva y no perjudique otros órganos.
Esto tiene que ver con las pulsaciones del corazón una vez usted ya está en actividad, pues según expertos, esta no debe sobrepasar un número específico.
De acuerdo con el nutricionista español Pablo Ojeda, estos consejos no solo aplican para quienes son sedentarios y van a iniciar con una rutina de ejercicio, sino también para aquellos que ya son activos, pero que por vacaciones decidieron dejar de lado el ejercicio.
Uno de los primeros consejos que señala Ojeda es volver o iniciar el hábito de tomar agua, porque de esta forma va a recuperar la hidratación de su organismo.
Cuando usted está hidratado las toxinas se pueden eliminar más fácilmente, además de que todos los órganos para tener un funcionamiento requieren de agua.
Además, Ojeda aconseja que otro de los consejos es empezar a comer más fibra, para de estar forma bajar la glucosa en la sangre.
La fibra no solo ayuda a mejorar el tránsito intestinal, sino también a regular los niveles de glucosa, eliminar el colesterol y a la proliferación de bacterias buenas en el intestino.
Con esta #formula podrás identificar el #ritmo ideal para tu #rutina de #ejercicio según tu #edad. #ejercicio #entrenamiento #pulso #corazon #ritmocardiaco #formula #bienestar #cuerpohumano #educacion #franksuarez #estilodevida #lifestyle #FYP #parati
¿Qué tienen que ver las pulsaciones en el ejercicio?
Por último, el nutricionista menciona que al ejercitarse no exceda sus límites, comience de a poco y vaya aumentando repeticiones y tiempo cuando se sienta cómodo y capaz.
"Antes de meterte una paliza, vamos a movernos en frecuencias cardíacas", pero, ¿qué quiere decir esto? Las personas sanas que hagan entre 120 y 125 pulsaciones por minuto, está más que estudiado, demostrado científicamente, que en ese trabajo se quema mucha más grasa que cuando hacemos trabajos de alta intensidad con el corazón a tope", asegura Ojeda.
Es decir, que cuando usted esté caminando, bailando o trotando este debe ser el número de pulsaciones, que los puede tomar manualmente o con un reloj inteligente.
Después de un tiempo, ya al haberse ejercitado por algunas semanas, podría ir aumentando el ritmo.
Recuerde que antes de iniciar con cualquier actividad consulte con su médico y tenga en cuenta que todo suma: una alimentación saludable, un descanso efectivo y adecuado manejo del estrés para alcanzar un mejor estado físico.