En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Pasa más de 10 horas sentado al día? Mucho cuidado, esto le puede pasar a su cuerpo y su salud

Los efectos se presentan sobre todo en la salud cardiovascular.

.

Pasar muchas horas sentado puede resultar perjudicial para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la actualidad las condiciones de trabajo de muchas personas alrededor del mundo los obliga a permanecer sentados gran parte del día, adicional a esto se suma el tiempo que se pasa en el transporte público, el coche e incluso durante las comidas.
Esto hace que sean muchos los que pasan más de 10 horas sentados por día, que aunque para muchos podría representar poco tiempo, e incluso esta práctica tan habitual parece ser bastante inofensiva, en realidad no lo es.
Recientemente se publicó un estudio en la Revista del Colegio Americano de Cardiología en el que se analizaron cuáles son los riesgos que trae este tipo de sedentarismo diario para la salud. Contrario a lo que muchos podrían pensar, resulta bastante peligroso. 
Foto referencia trabajar bajo presión.

Trabajar todo el día sentado puede resultar muy agotador. Foto:iStock

Pasar sentado mucho tiempo durante el día podría ser riesgoso para la salud cardiovascular, incluso para aquellos que realizan actividad física de manera constante. Luego de que se realizaron las investigaciones necesarias, se concluyó que quienes pasan más de 10 horas sentadas podrían sufrir ciertas enfermedades cardíacas.
Entre estos padecimientos que se podrían sufrir, sobresalen la insuficiencia cardíaca y la muerte cardiovascular. Los autores del estudio catalogan como comportamiento sedentario aquella “actividad en estado de vigilia con bajo gasto de energía mientras se está sentado, reclinado o acostado sin incluir las horas de sueño por la noche”.
En la investigación se examinó cómo influye la actividad física con la afectación a la salud cardiovascular que deja el sedentarismo. Los resultados demostraron que cumplir con los niveles de ejercicio recomendados podría ser insuficiente para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
“El riesgo de sedentarismo se mantuvo incluso en personas físicamente activas, lo cual es importante porque muchos de nosotros pasamos mucho tiempo sentados y pensamos que si hacemos ejercicio al final del día podemos contrarrestarlo”, afirma Ezimamaka Ajufo, autor principal del estudio. Sin embargo, “descubrimos que era más complejo que eso”.
Caminar ayuda a mejorar el bienestar emocional

Tomarse un tiempo en el día para caminar puede disminuir los riesgos de enfermedades cardíacas. Foto:iStock

Algunas soluciones

El equipo de Ajufo asegura que siempre será mucho “mejor sentarse menos y moverse más para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas”, pues según la investigación el sedentarismo aumenta la posibilidad de sufrir fibrilación auricular, ataques cardíacos, insuficiencia cardíaca y muerte por causas cardiovasculares.
Es por esto que recomiendan hacer algunas pausas en el día durante el tiempo que se debe pasar sentado y realizar algunos ejercicios sencillos como sentadillas, fondos de pared e incluso tomarse algunos minutos para dar paseos cortos. De la misma manera, afirman que elegir caminar en lugar de ir en el coche es beneficioso en muchos sentidos para la salud.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.