En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Poderosa oración para arrullar al niño Dios en el pesebre de Navidad con sus hijos

Este acto va acompañado de una oración, varios cantos y una ceremonia simbólica para el momento. 

Aquí el rezo para estas fiestas.

Aquí el rezo para estas fiestas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A días de celebrar la Navidad, se acerca el momento de arrullar al niño Jesús en el pesebre, una tradición que las familias celebran para dar bienvenida a su nacimiento y poner su figura. Antes de que llegue ese momento, se realizan algunas oraciones y ceremonias como la novena de aguinaldos. 

Arrullar al niño Jesús en el pesebre

Esta es una tradición que se realiza entre el 24 y 25 de diciembre, consiste en que las familias se reúnan para honrar la figura del infante y dar así la bienvenida a su llegada al mundo. 
Arrullar al niño Jesús es algo que puede hacer en su casa o en la iglesia, siempre y cuando esté al lado del pesebre. La tradición consiste en hacer una oración corta y entonar algunas canciones conmemorativas. 
El más pequeño de la familia debe arrullar al niño Jesús.

El más pequeño de la familia debe arrullar al niño Jesús. Foto:iStock

Para hacer esta tradición, el portal religioso 'Opus Dei' comparte que antes de colocar su figura, el más pequeño de la familia debe acercarse y poner al divino infante. Esto lo hace luego de que todos hayan besado su imagen y, tras este acto, ahí si el menor lo pondrá en su cuna. 
Durante el acto se puede escuchar villancicos y amenizar la velada con algunos bocadillos. 
Después de realizar esta práctica, inician las peticiones para que cumpla sus más fervorosos deseos y los de su familia. El portal mencionado anteriormente difunde el texto que debe recitar para este paso. 
Pidámosle al Niño Dios, que así como es el centro de este nacimiento hoy, sea todos los días, el centro de nuestra vida.
Todos: te lo pedimos, Señor.
Papá: que Jesús, que pudiendo haber nacido rico quiso nacer pobre, nos enseñe a estar contentos con lo que tenemos.
Todos: te lo pedimos, Señor.
Papá: que Jesús, que vino a perdonarnos, nos enseñe a no ser rencorosos con los demás.
Todos: te lo pedimos, Señor.
Papá: que él, que vino a fundar la mejor familia del mundo, haga que en la nuestra reine siempre el amor, la unión y el deseo de ayudarnos mutuamente y a las demás familias.
Todos: te lo pedimos, Señor.

Oración corta para arrullar al niño Jesús y colocarlo en el Belén

Esta oración la puede decir mientras el más pequeño de la familia está poniendo al niño Jesús en Belén. La lectura debe hacerla tres adultos de la familia. El poderoso rezo fue compartido por el portal 'Opus Dei'. 
Lector 1: querido padre, Dios del cielo y de la tierra, en esta noche santa te queremos dar gracias por nuestra familia y nuestro hogar.
Lector 2: bendícenos en este día tan especial en el que esperamos el nacimiento de tu hijo. Ayúdanos a preparar nuestros corazones para recibir al Niño Jesús con amor, alegría y esperanza.
En esta noche hermosa, al contemplar el pesebre, recordamos de manera especial a las familias que no tienen techo, alimento y comodidad.
Te pedimos por ellas para que la santísima virgen y San José les ayuden a encontrar un cálido hogar. Padre bueno, te pedimos que el niño Jesús nazca en nuestros corazones como nació en Belén, para que podamos regalarles a otros el amor que Tú nos muestras día a día. Que junto con tus ángeles y arcángeles vivamos siempre alabándote y glorificándote.
Lector 3: Santísima Virgen María, gracias por aceptar ser la madre de Jesús y madre nuestra, gracias por tu amor y protección. Sabemos que día a día intercedes por nosotros y por nuestras intenciones, gracias Madre buena. Querido San José, gracias por ser padre y protector del niño Jesús, te pedimos que ruegues a Dios por nosotros para que seamos una familia unida en el amor. Intercede por todas las familias del mundo para que en cada hogar haya calor, seguridad, paz y reconciliación.
Amén.

Canción para el momento 

A la rorro niño

A la rorro Niño, a la rorro ro,
duérmete Mi Niño, duérmete mi amor,
a la rorro Niño, a la rorro ro,
que viniste al mundo solo por mi amor
Esos tus ojitos ya los vas cerrando,
pero estás mirando todos mis delitos.
A la rorro Niño, a la rorro ro,
duérmete Mi Niño, duérmete mi amor,
a la rorro Niño, a la rorro ro,
que viniste al mundo solo por mi amor.
Por cuna te ofrezco mi fiel corazón,
pues no lo merezco, te pido perdón.
A la rorro Niño, a la rorro ro,
duérmete Mi Niño, duérmete mi amor,
a la rorro Niño, a la rorro ro,
que viniste al mundo solo por mi amor.
Quisiste por nombre llamarte Jesús:
como padre amante tú me diste luz.
A la rorro Niño, a la rorro ro,
duérmete Mi Niño, duérmete mi amor,
a la rorro Niño, a la rorro ro,
que viniste al mundo solo por mi amor.
En el crudo invierno Mi Dios y Señor
que sufres alegre del frío y su rigor.
A la rorro Niño, a la rorro ro,
duérmete Mi Niño, duérmete mi amor,
a la rorro Niño, a la rorro ro,
que viniste al mundo solo por mi amor.
La gloria te cantan angélicas voces
para que te duermas y del sueño goces
A la rorro Niño, a la rorro ro,
duérmete Mi Niño, duérmete mi amor,
a la rorro Niño, a la rorro ro,
que viniste al mundo solo por mi amor.

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.