En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Por qué enero se siente como un mes 'eterno'? Biotecnóloga explica las razones detrás del fenómeno
Esta sensación está relacionada con el miedo y el fin de la alegría de diciembre.
Muchas personas sienten que es el mes más largo. Foto: iStock
Para muchos, enero siempre se ha sentido largo. Tiene 31 días, como marzo, mayo, julio, agosto y diciembre, pero este mes en específico suele parecer eterno.
A pesar de que esta sensación puede parecer sin sentido y fundamento, la biotecnóloga y divulgadora científica Azucena Martín reveló cuáles eran las razones detrás de este fenómeno.
A través de sus redes sociales, la experta compartió un hilo con su razonamiento. En primer lugar, dijo que se debía a la influencia del mes previo, diciembre, y sus festejos.
"El primer culpable de que el mes de enero se nos haga tan largo es el mes de diciembre. Se trata de un mes lleno de vacaciones, fiestas, regalos y todo tipo de celebraciones. Es cierto que no a todo el mundo le gusta la Navidad, pero en general es una época que nos hace felices", explicó.
La alegría que suele causar diciembre se acaba en enero. Foto:iStock
De acuerdo con la biotecnóloga, la época decembrina causa felicidad y esto libera domina: "Todo eso nos genera una gran sensación de placer, de tal manera que querremos volver a hacerlo".
Por lo tanto, enero se puede sentir aburrido y abrumador. También tiene 31 días, pero estos no están llenos de la alegría, vacaciones, fiestas y regalos de diciembre.
Además, la experta mencionó que el tiempo puede sentirse más lento cuando hay miedo. Durante este mes, las personas suelen tener menos dinero después de los gastos decembrinos, esto podría desatar preocupaciones y terror.
Martín también dijo que enero podía sentirse largo porque todas las personas repiten lo mismo: "Como escuchamos a todo el mundo decir lo largo que se hace, al final sentimos que a nosotros también se nos hace eterno".
¿Tú también tienes la sensación de que enero es un mes tal que así? Pues quédate a este hilo, que te explico por qué te pasa. pic.twitter.com/dP1jk55rEE
Otras razones científicas por las que enero se siente 'eterno'
En conversación con 'New Statesman', William Skylark, un investigador que trabaja en este tema en la Universidad de Cambridge, habló sobre las razones científicas detrás de la percepción de que enero es 'eterno'.
"El tiempo mental es una medida bastante frágil de la duración física", explicó.
El tiempo mental puede alterar la percepción del tiempo real. Foto:iStock
De acuerdo con el experto, podría deberse al sistema de reloj interno de las personas que se puede enlentecer cuando hay temor: "El miedo ralentiza el tiempo, lo que según los experimentos se debía al 'efecto de la excitación sobre la velocidad del sistema de reloj interno'".
Similarmente, en conversación con el mismo medio, Zhenguang Cai, estudiante de doctorado en la University College de Londres que trabaja en la percepción del tiempo, dijo: "Es posible que volver a trabajar después de las vacaciones de Navidad genere mucho aburrimiento (en comparación con la diversión durante las vacaciones de Navidad), lo que a su vez genera la impresión de que el tiempo se ralentiza en enero".
¿Por qué enero se nos hizo tan largo? | LaCienciaDelMeme